Lo que no deberías hacer para castigar el incumplimiento de las líneas amarillas y blancas en las canciones
mayo 15, 2025
0
En Carreteras colombianas, es muy común observar a conductores de diferentes tipos de vehículos que ignoran las Líneas blancas y amarillas que marcan el orden y la seguridad
En Carreteras colombianas, es muy común observar a conductores de diferentes tipos de vehículos que ignoran las Líneas blancas y amarillas que marcan el orden y la seguridad vial. La Tiktoker g. Playa, quien se especializa en temas relacionados con el tránsito, ofreció una explicación detallada sobre el significado detrás de cada tipo de línea presente en las carreteras.
Durante una de sus intervenciones, el Sr. Biter enfatizó que no respetar las líneas en las carreteras puede resultar en accidentes de tráfico graves, así como en multas por infracciones de tránsito. No obstante, destacó que muchos conductores no están familiarizados con la función específica de cada línea en el asfalto.
Diferentes rutas de carreteras y su significado
Línea blanca rota o discontinua: Este tipo de línea es comúnmente encontrado en las vías y sugiere que es permisible realizar un cambio de carril.
El camino marcado con una línea blanca discontinua. Foto:Policía de Bolívar
Línea amarilla continua: Este tipo de línea indica que está prohibido realizar un adelantamiento en esa parte del camino.
Línea amarilla interrumpida o punteada: El significado de esta línea es que se permite adelantar siempre que se pueda hacer de manera segura.
Es imperativo respetar las líneas señalizadas en las carreteras. Foto:Policía de tráfico
Línea doble amarilla continua: Esta demarcación indica que está prohibido adelantar en ambas direcciones, por lo que los conductores deben ser cautelosos.
La doble línea amarilla continua en el camino indica una advertencia clara. Foto:Policía nacional
Línea amarilla continua junto con una línea amarilla discontinua: Esto significa que solo los vehículos que siguen la ruta de la línea discontinua pueden adelantarse, mientras que quienes circulan junto a la línea continua no tienen esa opción.
Una multa por no respetar nuevas líneas rojas
El gobierno colombiano, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ha implementado una nueva medida de seguridad vial con el fin de disminuir el riesgo de accidentes en las carreteras. Estas nuevas denotaciones son líneas rojas que se colocan en lugares de tránsito críticos para servir como advertencias que previenen maniobras riesgosas.
Las nuevas líneas rojas marcan áreas críticas en las vías. Foto:Izock
Las líneas rojas se ubican en curvas peligrosa, intersecciones y otros puntos críticos, y su propósito es señalar las áreas donde se debe reducir la velocidad y prohibir maniobras peligrosas.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, «realizar maniobras extremadamente peligrosas e irresponsables que puedan poner en peligro a las personas o a la propiedad» puede resultar en una multa de 30 salarios mínimos legales vigentes (SMLDV), lo que se traduce en aproximadamente $1,208,000, según la unidad de valor básico (UVB).
En situaciones donde se considere que el delito implica un gran riesgo, es posible que se proceda a la inmovilización del vehículo, lo que conllevaría costos adicionales, como tarifas por el uso de grúas y estacionamientos.
Por último, es importante que todos los conductores estén informados y respeten las normas de tránsito para mantener la seguridad en las carreteras colombianas.