¿Qué plataforma de redes sociales paga más 2025. Años?
mayo 15, 2025
0
El panorama de las redes sociales ha experimentado cambios significativos en 2025. Este año ha traído consigo nuevas políticas que impactan la monetización de las plataformas más reconocidas,
El panorama de las redes sociales ha experimentado cambios significativos en 2025. Este año ha traído consigo nuevas políticas que impactan la monetización de las plataformas más reconocidas, que buscan atraer a creadores de contenido, influencers y desarrolladores de comunidades digitales.
En 2025, YouTube continúa consolidándose como un gigante indiscutible en el ámbito de la monetización del contenido audiovisual. De acuerdo con los datos proporcionados por la propia plataforma, los ingresos publicitarios han aumentado en un 20 por ciento en comparación con el año anterior, 2024.
Lucas Méndez, un analista especializado en redes sociales, comenta: «YouTube ha perfeccionado su modelo de distribución, priorizando a aquellos creativos que logran altos niveles de visualización y retención de audiencia». Esto refleja la intención de la plataforma de recompensar a los creadores más exitosos.
Adicionalmente, la introducción de formatos de video cortos y efectivos, así como la funcionalidad de transmisión en vivo, ha ampliado las oportunidades de ingreso para creadores medianos y pequeños. «Hoy en día, los videos cortos representan alrededor del 35 por ciento de los ingresos generados por el programa publicitario», agrega Méndez, resaltando la importancia de estos nuevos formatos en la monetización.
Tik Stream en los Estados Unidos. Foto: AFP
Tictor: incentivos de contenido viral
En Colombia, si siente que sus publicaciones están generando un impacto, tenga en cuenta que puede estar en camino de recibir ingresos por los videos que produce en la plataforma.
Para aprovechar esta oportunidad, es esencial realizar una configuración en la sección ‘Tiktok Studio’, cumpliendo con ciertos requisitos: tener un número considerable de seguidores y un mínimo de visualización en sus videos.
Al localizar esta opción, será crucial prestar mucha atención a la parte que menciona «monetización». Una vez identificada, debe hacer clic en la categoría ‘Incentivo para interacciones en vivo’. Allí encontrará tres títulos que conducen a varias alternativas, de las cuales deberá seleccionar la opción que ofrezca la mejor interacción en vivo.
Eduardo, un creador de contenido, explica: «Lo que hacemos es elegir aquí y después se nos indica cuánto nos pagan por cada 1,000 visitas. Finalmente podemos ajustar nuestra estrategia», refiriéndose a un proceso que él denomina como «Super Bites Studio».
Luego de seguir todos los pasos necesarios para preparar el video para su publicación, es fundamental ajustar todos los elementos para maximizar los beneficios de esta nueva aplicación.
Requisitos
1. Ser mayor de edad, con al menos 18 años.
2. Tener un mínimo de 20,000 seguidores.
3. No haber infringido las reglas de la comunidad de ‘Tiktok Live’.
De acuerdo con Eduardo, toda esta estrategia está centrada en las transmisiones en vivo. Desde su experiencia, sostiene que se aplica un enfoque de abajo hacia arriba, ya que esto ha demostrado ser eficaz para mejorar su posicionamiento. El creador se asegura de aumentar visualizaciones y, por ende, sus ganancias.
Esta tendencia daña a las personas y las empresas Foto: Izock
Instagram y diversificación de ingresos
Instagram ha mostrado una determinación notable para diversificar las fuentes de ingreso disponibles para los creadores, incorporando comisiones por ventas directas y colaboraciones patrocinadas. «Las comisiones por ventas han aumentado un 40 por ciento en los últimos seis meses, lo que refleja que los creativos están hallando nuevas formas de monetizar su audiencia», explica Sofía Ramírez, consultora en marketing digital.
Además, la plataforma ha implementado un programa de recompensas para contenido exclusivo, lo que permite a los creadores ofrecer suscripciones mensuales a aquellos seguidores que deseen acceder a material premium.
Es una plataforma estadounidense. Foto: Izock
Twitch y transmisión de consolidación
En el ámbito de las transmisiones en vivo, Twitch mantiene su liderazgo, aunque ha modificado sus políticas de distribución de ingresos. «La plataforma ha ajustado el porcentaje de distribución, ofreciendo hasta un 70 por ciento de los ingresos por suscripción a aquellos creadores que logran mantener un promedio de 1,000 espectadores por flujo», comenta Méndez.
Adicionalmente, Twitch ha introducido nuevas modalidades de monetización a través de donaciones repetitivas y anuncios personalizados, lo cual incrementa las oportunidades de ingresos para los creadores más activos.