La familia Gylin mueve sus chips dentro de un grupo de nutrición, vendiendo su participación en dos marcas reconocidas
mayo 15, 2025
0
Jaime Gilinski sigue realizando ajustes significativos en la cartera de inversión del grupo Nutres. Recientemente, adquirió el 40 por ciento del capital del inversor de Alcora, propietario del
Jaime Gilinski sigue realizando ajustes significativos en la cartera de inversión del grupo Nutres. Recientemente, adquirió el 40 por ciento del capital del inversor de Alcora, propietario del cien por ciento de los productos Yupi, una operación que se llevó a cabo a finales de marzo de este mismo año. Esta estrategia se alinea con las ventas que oscilan entre el 30 y el 40 por ciento, que están organizadas a través de Starbussk Colombia y Bimbo Colombia.
De acuerdo con las declaraciones emitidas por las directivas de la compañía en la reunión con los superiores financieros, la organización firmó un acuerdo con las entidades españolas.
BB Global Inverting Holding TRO y Bakery Iberian Investments, SL son las empresas que se han unido en esta transacción, que involucra la venta en Bimbo de Colombia, donde controlan un 39.99 por ciento.
Este movimiento es complementario a una decisión tomada el martes de esta semana, en la que se decidió dejar el 30 por ciento de participación en Estrella Andina SAS, que gestiona la franquicia de Starbucks en Colombia.
La compañía también anunció que firmó un contrato de venta con una empresa mexicana llamada Café de Sirenas, que forma parte del Alse Group, un operador de restaurantes en América Latina y Europa, según información dirigida a Superfinancier el 12 de mayo.
Nutres ha proporcionado detalles sobre las implicaciones de la venta de su participación en Starbucks Colombia y en Bimbo Colombia, además de las motivaciones que han llevado al grupo a ajustar su cartera de inversiones.
Recordando lo anterior, la adquisición del 40 por ciento de la empresa que gestiona productos como Toast, Curly, Popcorn, Yupis, Sopla con todo, Classic, Lysis, Liza, Mecato y Copeles requerirá una inversión cercana a 80 millones de dólares, según lo señalado en ese momento por fuentes del sector.
Enfermeras: marcas que ahora son del grupo Gilinski Foto: Colcafé / jet / noel / chocolate
Resultados trimestrales
El primer trimestre del año 2025 fue bastante positivo para el grupo de nutrición, ya que logró registrar una ganancia de 1.900 millones de pesos, lo que representa un aumento del 7.4 por ciento en comparación con los resultados obtenidos en el mismo período del año anterior. «En medio de un entorno volátil y con variaciones en algunas de nuestras materias primas clave, la compañía ha logrado alcanzar una utilidad bruta de 1.900 millones», señalaron sus directivas.
Sin embargo, la ganancia neta del grupo en los primeros tres meses de este año fue de 237,461 millones de pesos, mostrando un crecimiento del 15.9 por ciento respecto a los resultados alcanzados en el mismo período de 2024; mientras que el EBITDA se incrementó a 729,279 millones, reflejando un crecimiento del 17.2 por ciento, con un margen de ventas del 15 por ciento, de acuerdo con los datos presentados al mercado.
La organización, que ahora está bajo el control de la familia Gilinski, informó que al final del primer trimestre de 2025, las ventas totales del grupo alcanzaron 4.9 mil millones de pesos, lo que se traduce en un crecimiento del 13.1 por ciento en comparación al año pasado.
Los ingresos generados solo en Colombia experimentaron un aumento del 9.7 por ciento interanual, alcanzando los 2.900 millones de pesos, que representan un 58.9 por ciento de su actividad consolidada en procesamiento de alimentos.
Por otro lado, las ventas en mercados internacionales donde el grupo opera ascendieron a 2 mil millones de pesos, reflejando una dinámica positiva del 18.5 por ciento, y constituyendo un 41.1 por ciento del total global.
En términos de dólares, los ingresos totales alcanzaron 478.2 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10.9 por ciento respecto a lo reportado en el primer trimestre de 2024.
«En cuanto a la rentabilidad, tras la implementación de medidas de eficiencia por parte del grupo, los gastos han crecido a un nivel inferior al de las ventas, lo que ha favorecido el programa de servicio operativo y el EBITDA», indicó el director de operaciones.