Saturday , 20 May 2024
Internacionales

El ejército más fuerte de Europa » –

  • mayo 14, 2025
  • 0

Friedrich Merz, en su primera declaración de gobierno como canciller antes de Bundestag.Imagen: Michael Kappeler/DPA/Picture Alliance En su primera declaración de gobierno contra ‘Bundestag’, Friedrich Merz, el recién

El ejército más fuerte de Europa » –

Friedrich Merz, en su primera declaración de gobierno como canciller antes de Bundestag.
Imagen: Michael Kappeler/DPA/Picture Alliance

En su primera declaración de gobierno contra ‘Bundestag’, Friedrich Merz, el recién nombrado ministro de Asuntos Exteriores alemán, mencionó los problemas que su gobierno abordará durante la Legislatura.

El miércoles 14 de mayo, Friedrich Merz ofreció al Bundestag una visión general sobre el programa que su gobierno implementará para afrontar los desafíos más apremiantes del país. En su discurso, mostró su ambición de transformar las fuerzas armadas de Alemania en el «más poderoso de Europa».

En sus palabras, Merz subrayó: “El gobierno proporcionará todos los recursos económicos que las fuerzas armadas requieren para transformarse tradicionalmente en las fuerzas armadas más poderosas de Europa”. Esto refleja su compromiso con el fortalecimiento militar como un pilar fundamental de la política de defensa de Alemania.

Gaza e Israel

Refiriéndose a la situación en Gaza e Israel, Merz insistió en el apoyo «inquebrantable» que Alemania ofrece a Israel, fundamentado en una obligación histórica que el país tiene. Al mismo tiempo, hizo un llamado a un cese de hostilidades contra Hamas y a la liberación de todos los ciudadanos cautivos. Además, subrayó la necesidad de actuar de manera colectiva para evitar una hambruna en Gaza.

Merz enfatizó: «Para nosotros, la existencia y la seguridad de Israel son y continúan siendo razones de estado». A partir del 7 de octubre, esa responsabilidad ha cobrado una relevancia aún más palpable, añadió el ministro conservador. «Por lo tanto, quiero transmitir a nuestros amigos israelíes: estamos firmemente con Israel». Esta declaración resalta no solo la relación bilateral sino también el papel de Alemania en el contexto internacional de la crisis en el Medio Oriente.

Economía

En el ámbito económico, Friedrich Merz abordó la situación de la economía alemana, que, a pesar de ser la más grande de Europa, atraviesa un periodo de estancamiento. El ministro enfatizó la necesidad de «cultivar todo en nuestras manos para que la economía alemana reanude el camino del crecimiento», impulsando la esperanza de que Alemania puede «volver a ser un promotor de crecimiento» en el continente europeo.

Merz se comprometió a implementar reformas e inversiones sustanciales para sacar al país de la recesión financiera. Hizo énfasis en que su gobierno, conformado por una coalición de demócratas y socialdemócratas, está decidido a rescatar a Alemania de esta situación económica adversa.

Además, con respecto a los proyectos europeos, Merz propuso promover una nueva iniciativa de libre comercio a nivel comunitario, con el objetivo de facilitar la firma y ratificación de la mayor cantidad posible de acuerdos, incluyendo aquellos con Mercosur. Al mismo tiempo, subrayó la importancia de resolver rápidamente la guerra comercial con Estados Unidos, sin perder de vista la relevancia de China y el Reino Unido en el marco del comercio internacional.

19