Visita oficial de la princesa Leonor de Bourbon
- mayo 14, 2025
- 0
Con una combinación emocionante de honores militares, deslumbrantes ofrendas florales y una conmovedora serie de emociones, la visita de la princesa Leonor de Borbón a Santa Marta se
Con una combinación emocionante de honores militares, deslumbrantes ofrendas florales y una conmovedora serie de emociones, la visita de la princesa Leonor de Borbón a Santa Marta se
Con una combinación emocionante de honores militares, deslumbrantes ofrendas florales y una conmovedora serie de emociones, la visita de la princesa Leonor de Borbón a Santa Marta se ha convertido en un hito monumental en la historia cultural de la ciudad. Este evento marca el inicio de la conmemoración de sus 500 años de fundación, un momento que seguramente será recordado por generaciones venideras.
La itinerancia de la princesa incluye un mágico recorrido por algunos de los lugares más emblemáticos de Santa Marta.
El miércoles 14 de mayo, a las 7:45 am, las aguas de la Bahía de Santa Marta estaban impregnadas de solemnidad y un aire de nobleza. Conforme lo previsto, el Juan Sebastián de Elcano School Ship, buque insignia de la Armada española, atracó en el muelle de la Sociedad de Portes, marcando un nuevo capítulo en la rica historia reciente de la ciudad. A bordo de este majestuoso barco, viajaba un invitado especial: la princesa Leonor de Borbón, heredera del trono de España.
Aunque su presencia no responde a un protocolo rígido, el simple hecho de contar con la princesa ha generado un inmenso entusiasmo entre los habitantes de Santa Marta, muchos de los cuales ven en este encuentro una ocasión dorada para atraer el reconocimiento internacional y proyectar la identidad cultural de su ciudad al mundo.
Desde las primeras luces del día, tanto turistas como lugareños comenzaron a congregarse en el puerto, ansiosos por ser testigos de la espectacular llegada del buque, que era escoltada por embarcaciones locales y el indescriptible barco de arco independiente de la Armada Nacional. El sonido de los cañones resonó, los aplausos estallaron y el ambiente estaba cargado de una emoción indescriptible.
La ceremonia central se llevará a cabo frente al monumento a Rodrigo de Bastidas, en la bahía Camellón. El alcalde Carlos Pinedo Cuello hará entrega simbólica de las llaves de la ciudad al capitán del barco, un gesto de bienvenida que sella este acontecimiento con toda la solemnidad que merece. Este momento será compartido con autoridades civiles y militares, así como con el embajador de España, todos participando en una ofrenda floral que sumará un componente emotivo a la celebración.
Barco español Juan Sebastián de Elcano Foto:Roger Urieles
Sin embargo, la visita no se limitará a estrictos protocolos. Lo que ha capturado la atención de los samarios y los turistas será la oportunidad de explorar las cubiertas del Juan Sebastián de Elcano. Durante las tardes del 14 y 15 de mayo, cientos de visitantes podrán acceder de forma gratuita al barco, aprender su historia, interactuar con la tripulación y capturar instantáneas que sin duda permanecerán grabadas en la memoria colectiva de todos los asistentes.
Mientras tanto, en el seno de la ciudad, el ambiente cultural se encuentra vibrante, con una agenda diversa que incluye presentaciones artísticas, muestras de talento local y reuniones que fomentan el diálogo entre creadores tradicionales y contemporáneos, así como entre autoridades, diplomáticos españoles y comunidades educativas.
Uno de los momentos más esperados será el recorrido de la princesa Leonor por espacios icónicos como el Centro Histórico, el Museo Tairona Gold – Casa de la Aduana, y la Catedral Basílica. En adición a esto, la Feria Santamarket, organizada en el contexto de la visita, se convierte en un punto de encuentro para empresarios locales que ven en la presencia de los marineros españoles y los turistas extranjeros una ocasión excepcional para mostrar su talento y dinamizar la economía creativa de Santa Marta.
El día viernes 16 de mayo, cuando el Juan Sebastián de Elcano navegue hacia su próximo destino, dejará atrás una orgullosa Santa Marta, una ciudad llena de emoción y ya inmersa en los preparativos de celebración por sus cinco siglos de existencia.
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Por Roger Urieles para El Tiempo Santa Marta. En x: @rogeruv