El terrorismo dejó a uno muerto y cinco civiles heridos en Cauca
- mayo 14, 2025
- 0
En la noche del martes 13 de mayo, se registraron tres ataques simultáneos en el departamento del Cauca, un hecho que ha causado conmoción en la región. Como
En la noche del martes 13 de mayo, se registraron tres ataques simultáneos en el departamento del Cauca, un hecho que ha causado conmoción en la región. Como
En la noche del martes 13 de mayo, se registraron tres ataques simultáneos en el departamento del Cauca, un hecho que ha causado conmoción en la región. Como resultado de esta violenta escalada de violencia, un hombre perdió la vida y cinco civiles resultaron heridos, además de ocasionarse significativos daños materiales en las áreas afectadas.
Terrorismo en Cauca.
Foto:
Archivo privado
Uno de los ataques más significativos se llevó a cabo en el área de El Strailing, en el municipio de El Patía. Este lugar está situado en la parte sur del departamento de Cauca. Según informaron las autoridades, los disidentes del grupo armado conocido como ‘Carlos Patiño’ utilizaron un camión volquete modificado, que contaba con 15 rampas, para lanzar explosivos en dirección a una base militar y a la subestación de la Policía local.
Un habitante de la zona capturó en video el momento del ataque y se pueden escuchar sus desgarradores palabras: “Dios mío, todo voló, hay algunos heridos, los soldados los asisten”. Este ataque se registró en las cercanías de una estación de servicio, lo que dejó como resultado cinco heridos, uno de los cuales es un trabajador de esa misma estación. Además, los explosivos causaron daños en fachadas, ventanas y techos tanto del centro de servicio como de casas aledañas.
Las víctimas fueron atendidas por equipos médicos militares y posteriormente trasladadas a centros de salud en la ciudad de Popayán.
Terrorismo en Cauca
Foto:
Archivo privado
Según las informaciones preliminares, el vehículo utilizado en este ataque podría coincidir con un Dumplot que había sido reportado como robado en días anteriores en el municipio de Timbío, perteneciente a la administración municipal. Las autoridades están realizando las investigaciones pertinentes para confirmar si realmente se trata del mismo vehículo.
Tras la explosión, se generaron ráfagas de rifle, lo que incrementó aún más la tensión en el área. Además, las explosiones provocaron un apagón no solo en el distrito afectado, sino también en varias vías cercanas del municipio de Balboa.
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, expresó su preocupación a través de sus redes sociales: “En El Estrecho, Patía, nuestros campesinos viven otra noche de horror. ¡Las escenas indescriptibles nos lastiman en el alma!». Guzmán también comentó que “se lanzaron cuatro tatucos desde un camión volquete contra la estación de policía, lo que representa una incursión guerrillera en un lugar que solo desea vivir en paz y tranquilidad”.
Con un tono urgente, añadió: “Levantamos la voz del territorio, ¡no más indolencia, no podemos ser condenados al olvido!” Se anticipa que el miércoles 14 de mayo, funcionarios de la alcaldía de El Patía y miembros de organizaciones humanitarias visiten la ciudad para determinar de manera precisa el número de heridos y evaluar las pérdidas materiales que resultaron de este violento ataque.
Timba, Cauca, una de las poblaciones afectadas por ataques en el último año.
Foto:
Efusión
Mientras tanto, en el distrito de El Silver se activó una motocicleta bomba, en el municipio de Argelia, hacia el oeste del Cauca, cerca de una zona donde la Policía Nacional tiene presencia. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni daños significativos. Las unidades de seguridad acordonaron el área para investigar los motivos de este evento, implementando un dispositivo especial para localizar a los responsables.
Tanto en Patía como en Argelia, se ha documentado la presencia del grupo armado ilegal ‘Carlos Patiño’.
En el sector de Tacuego, un área rural del municipio de Toribío, también se registró una explosión que cobró la vida de una persona que presuntamente manipulaba un artefacto explosivo que iba dirigido a activarse con el paso de una unidad militar. En este incidente, los responsables se movilizaban en motocicleta junto a una mujer que resultó herida.
Este evento violento ocurrió solo unas horas después de que las fuerzas militares recuperaran a un menor que había sido reclutado por un grupo armado ilegal. El adolescente fue encontrado en posesión de dos armas de fuego, incluyendo un rifle moderno.
Sin embargo, poco después, la comunidad local consiguió arrebatar al menor de las manos de la unidad militar que lo había recuperado. Según el general de brigada Mejía, «la comunidad atacó violentamente a la unidad militar y se llevó al niño, y los pueblos indígenas lo recibieron». Esto generó intensos combates entre los disidentes del frente ‘Dagoberto Ramos’ de las FARC y el Ejército en Tacuego, dejando a la comunidad en un estado de vulnerabilidad.
Debido a estos enfrentamientos, se optó por suspender las clases en toda la región.
Michel Romolaux
El Tiempo
Popayán
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 39
Foto: