Barrio Abajo será un museo de cielo abierto; Revitalización de Avanza con apoyo público y privado
mayo 14, 2025
0
Con el respaldo del alcalde de Barranquilla y un destacado conjunto de empresas privadas, El camino posterior tradicional está preparado para una transformación sin precedentes que lo transformará
Con el respaldo del alcalde de Barranquilla y un destacado conjunto de empresas privadas, El camino posterior tradicional está preparado para una transformación sin precedentes que lo transformará en un auténtico museo a cielo abierto.
El anuncio fue realizado por el alcalde Alejandro Char, quien subrayó que este ambicioso proyecto tiene como objetivo revitalizar el entorno urbano, cultural, turístico y residencial de la zona.
«Estamos dándoles grandes noticias a toda la comunidad del vecindario. Este es un esfuerzo por revitalizar no solo culturalmente, sino también en los ámbitos deportivos, residenciales, y, por supuesto, en lo que respecta al turismo», dijo el alcalde, quien añadió que el circuito incluirá la intervención de edificios y espacios emblemáticos que poseen un gran valor patrimonial.
Los murales se han vuelto atractivos para el sector. Foto: Vanexa Romero
«Este es un vecindario con una rica tradición que se remonta a muchos años atrás. Con el apoyo de todos los empresarios del sector, vamos a crear un gran museo a cielo abierto que impulsará tanto el turismo como el bienestar de nuestra gente», enfatizó Char.
Entre los edificios que serán objeto de intervención se encuentran las bodegas de empresas como Herrajes Andina, Equipo de Alianza, D ‘Lima, Juliao, TubePlast, Indal, Chevrolet VehicoSta, Commval y Vision Printing Empa.
Adicionalmente, el plan incluye la renovación del edificio Icaco, que contará con apartamentos de interés social (VIS), enmarcándose dentro de una estrategia de renovación integral.
Uno de los espacios más emblemáticos que experimentará una transformación es la bodega Eagle, que se destinará a albergar muestras culturales permanentes del Carnaval de Barranquilla. Esto permitirá a sus creadores exhibir la riqueza de esta celebración patrimonial durante los 365 días del año.
Una alianza que suma esfuerzos
La administradora de la ciudad, Ana María Aljure, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado: «Estas alianzas fueron uno de los factores que tuvo en cuenta la OCDE al seleccionar a Barranquilla como su próxima sede. Estamos mostrando al mundo que con trabajo en equipo se pueden alcanzar grandes metas», manifestó.
La administradora de la ciudad, Ana María Aljure, junto a empresarios y miembros de la comunidad del vecindario. Foto: Ayuntamiento
Dentro de las iniciativas bajo el programa Barrios a la Obra, ya se han logrado avances significativos en tareas de pavimentación, rehabilitación de calles y mejoras en la movilidad y accesibilidad. Asimismo, se han instalado luminarias públicas, elementos de paisaje y urbanismo táctico en la zona.
Frente a esto, varias compañías han decidido unirse al esfuerzo colectivo para renovar fachadas y actualizar sus instalaciones.
José Carlos Mogollón García, gerente de planta de Equipo de Alianza, expresó su entusiasmo por formar parte del proyecto: «Sabemos que la unión hace la fuerza. Esta es una oportunidad para seguir consolidando la relación con la comunidad y contribuir en la transformación de la ciudad».
Guillermo Olaya, presidente de la Junta de Acción Comunitaria de Barrio Abajo, celebró la iniciativa: «Este es un esfuerzo que ha llevado muchos años de trabajo, y finalmente comienza a dar resultados. Felicitamos a las empresas privadas por unirse a esta causa que transformará la cara del vecindario».
Con estas intervenciones, Barranquilla está consolidando el vecindario como un punto clave para el turismo, la cultura y el desarrollo urbano sostenible.
Puede interesarle
Se discute la consulta popular del presidente Petro. Foto: