¿Te volverás independiente? 4 dispositivos que podrían hacer la vida más fácil y los consejos para que no pudieran «morir» en un intento
mayo 14, 2025
0
Independiente uno es uno de los pasos más importantes que los nuevos adultos comienzan a dar; especialmente en una cultura donde alcanzar la independencia económica es a menudo
Independiente uno es uno de los pasos más importantes que los nuevos adultos comienzan a dar; especialmente en una cultura donde alcanzar la independencia económica es a menudo un símbolo de crecimiento personal. Generalmente, este deseo comienza a surgir alrededor de los 25 años, o incluso un par de años antes. No obstante, hay quienes han «fallado estrepitosamente» en el intento, pues este objetivo debería planificarse con antelación.
Por esta razón, los expertos en el tema, así como aquellos que han vivido la experiencia, han compartido valiosos consejos para que esta transición sea considerablemente más fácil y exitosa.
Presupuesto adecuado, adquisición de dispositivos esenciales y buena toma de decisiones son algunos aspectos que deben ser considerados al comenzar esta nueva etapa de la vida. A continuación, te compartimos algunos consejos clave.
Si decides tomar una decisión, comienza a ahorrar primero. Foto:Izock
Empezar a ahorrar
Un primer paso crucial en esta transición es empezar a ahorrar. La creación de un fondo de emergencia es esencial. No importa si al principio solo puedes ahorrar una pequeña cantidad; lo importante es desarrollar el hábito del ahorro que te respalde ante cualquier gasto inesperado. Esto te permitirá evitar tomar decisiones precipitadas en momentos de crisis financiera.
Dejar deudas
De acuerdo con el medio República, las deudas son el peor enemigo de la nueva independencia. No se recomienda embarcarse en la vida autónoma si aún existen obligaciones financieras pesadas. Es primordial tratar de liquidar tarjetas de crédito y pequeños préstamos antes de asumir nuevas responsabilidades de gasto.
Comprar inteligentemente
Uno de los errores más comunes que cometen los nuevos independientes son las compras innecesarias. Es vital que, al convertirse en adulto, se adopte una mentalidad de consumidor inteligente: compara precios, aprovecha las ofertas estacionales y asegúrate de que cada gasto sea realmente necesario y no impulsivo.
Uno de los errores más frecuentes son las compras innecesarias. Foto:Izock
Cuatro dispositivos para facilitar la vida
Una verdad comprobada es que, cuanto más adquieras para tu hogar, más necesidades descubrirás. Sin embargo, hay cuatro dispositivos básicos que son fundamentales para empezar. Estos pueden variar según las necesidades individuales, pero los elementos sugeridos por una influencer en redes como «chefs para el placer» son: una cafetera, una licuadora personal, freidoras y una olla arrocera.
Comparta costos si es posible
Así que la opción de compartir gastos puede ser tu salvación. Compartir el alquiler con otra persona puede ser una forma efectiva de reducir gastos. Es fundamental establecer acuerdos claros para que cada persona esté al tanto de sus responsabilidades financieras y pagos específicos.
El presupuesto es crucial. Foto:Izock
Evitar errores comunes
Es importante estar alerta a errores comunes, tales como: firmar contratos desfavorables, no verificar el estado de la propiedad y no evaluar si el área donde buscas vivir es realmente adecuada para tus necesidades.
Identificar gastos fijos
Calcula cuidadosamente los gastos mensuales relacionados con el alquiler, servicios públicos, transporte, alimentos y atención médica. Tener claridad sobre estos gastos te permitirá manejar mejor tu presupuesto. Además, los expertos subrayan la importancia de contar con un margen para actividades de entretenimiento o pasatiempos personales como el gimnasio o excursiones. Asegúrate, sin embargo, de que estos gastos no excedan tu capacidad financiera.
Los costos fijos deben considerarse en el presupuesto mensual. Foto:Izock