Capturaron a cuatro miembros de las ‘Shottas’: dos de ellos estaban formados por una mesa de paz
mayo 14, 2025
0
Las operaciones militares y policiales en Buenaventura, que se llevan a cabo como parte del plan de choque que ha implementado el gobierno del Valle del Cauca, no
Las operaciones militares y policiales en Buenaventura, que se llevan a cabo como parte del plan de choque que ha implementado el gobierno del Valle del Cauca, no son algo que se pueda considerar pasajero en esta región. Estos esfuerzos se sostienen en un compromiso firme por parte de las autoridades para desmantelar las organizaciones criminales que tienen un impacto negativo en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Esto ha sido evidenciado a través de las constantes operaciones que realizan las fuerzas de seguridad del Estado contra los actores más destacados del crimen en este puerto crucial. En la última operación, se logró la captura de cuatro individuos que se sospecha que forman parte de la temida banda criminal conocida como ‘Shottas’.
Lo sorprendente de esta acción fue el hecho de que dos de los detenidos eran integrantes de la mesa sociojurídica. Esta mesa, dirigida por el gobierno nacional, busca establecer un diálogo de paz con los ‘espartanos’, otra organización criminal que ha sido responsable de la muerte de cientos de personas en la zona del Pacífico. Este tipo de revelaciones pone de manifiesto las complejidades de la situación de seguridad en la región.
Las autoridades buscan impactar grupos fuera de la ley que operan en el área. Foto:Gobierno del valle del Cauca
«Es significativo que dos de estas personas detenidas fueran portavoces de esa mesa y ahora estén en prisión. Esto es un claro mensaje: aquellos que buscan la paz, tendrán la oportunidad de lograrla, mientras que los que perpetúan el crimen enfrentan las consecuencias», declaró el gobernador del Valle del Cauca, FRIANCURA FRISTIAN FRANCISA, quien también destacó los logros de operaciones a cargo de los cuerpos de seguridad del Estado.
Golpear a economías ilícitas en la región
En una maniobra coordinada que involucró la participación activa de las tropas del Ejército Nacional, la Armada Colombiana, la Fuerza Aérea Colombiana, y la Policía Nacional, se realizó la ubicación y neutralización simultánea de dos instalaciones de minería ilegal en las áreas rurales de Buenaventura.
Según informaron las autoridades, esta operación representa una afectación económica estimada en alrededor de 5,400 millones de pesos anuales, afectando las finanzas de la estructura criminal ‘Jaime Martínez’ que forma parte de las disidencias del FARC, conocida por su liderazgo en actividades delictivas.
Durante esta intervención, las fuerzas de seguridad se encargaron de neutralizar y destruir de manera controlada diversos equipos, que incluían tres retroexcavadoras, una draga de succión tipo buzo, dos canales de drenaje y dos motobombas. Este tipo de operación es crucial para debilitar la infraestructura que sustenta las economías ilícitas en la región.
«La maquinaria confiscada tenía una capacidad de producción de aproximadamente 1,500 gramos de oro mensualmente, lo que se traduce en pérdidas directas que superan los 1.8 mil millones de pesos al mes para las economías ilegales», explicaron desde la Policía del Valle del Cauca.
Además, se logró comprobar que estas estructuras estaban vertiendo hasta 55 kilogramos de mercurio al mes en el río Dagua, lo que plantea un grave problema ambiental y pone en riesgo la salud de las comunidades rurales cercanas.
Estructura minera ilegal en el área rural de Buenaventura Foto:Gobierno del valle del Cauca
57 ‘Yair Bermúdez’ intervención frontal
Desde el Departamento de Policía del Valle también se reportó un golpe decisivo contra el frente 57 ‘Yair Bermúdez’, perteneciente a las disidencias del FARC, ubicado en el distrito moral de Tuluá. Durante esta operación, se capturó a dos individuos conectados con actividades de extorsión hacia ganaderos y comerciantes de la región.
Según la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle, uno de los detenidos es alias Cristian, conocido por liderar actividades extorsivas en el municipio que se conoce como el ‘corazón’ del Valle del Cauca.
«Durante el operativo, se encontraron no solo armas de fuego, sino también dos explosivos improvisados que ellos usaban para intimidar a comerciantes y residentes del área», comentó la oficial. Esto resalta la amenaza constante que enfrentan los ciudadanos debido a la criminalidad en la región.
Asimismo, el gobierno local anunció la implementación de una bolsa de recompensas para obtener información que ayude a prevenir actos terroristas, buscando siempre el apoyo de la ciudadanía en la lucha contra el crimen.
Puede interesarle
Laura Sarabia celebró una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi Foto: