sentenciado a 8 años de prisión por tocar sexualmente a un menor en el metro
- mayo 14, 2025
- 0
Un reciente fallo judicial ha llevado a un hombre de 35 años a ser condenado a ocho años de prisión en Medellín por realizar un toque sexual a
Un reciente fallo judicial ha llevado a un hombre de 35 años a ser condenado a ocho años de prisión en Medellín por realizar un toque sexual a
Un reciente fallo judicial ha llevado a un hombre de 35 años a ser condenado a ocho años de prisión en Medellín por realizar un toque sexual a un adolescente de 14 años. Esta decisión proviene de un juez de conocimiento, quien consideró suficientes las pruebas presentadas en contra del acusado.
De acuerdo con la información proporcionada por la oficina del fiscal, el condenado ha sido identificado como Luis Alberto Correa Pérez, quien fue hallado culpable del delito de acto sexual violento.
El fiscalía, a cargo de este caso, ha informado que los hechos tuvieron lugar en uno de los vagones del sistema de metro de Medellín el 1 de marzo de 2023. Durante este incidente, el condenado aprovechó la aglomeración de pasajeros para cometer un toque sexual a un menor de 14 años que se encontraba a su lado.
Campañas contra el acoso en el metro Foto:Metro Metro
La investigación llevada a cabo por un fiscal del Centro de Cuidados Integrales para la Víctima de Abuso Sexual (Caivas) reveló que los toques sexuales ocurrieron en cuatro ocasiones y se iniciaron en la estación Poblado del sistema de transporte masivo. Las tácticas del acusado incluyeron el uso de una bolsa para ocultar sus manos mientras llevaba a cabo estos actos delictivos, según se detalla en el comunicado de la fiscalía.
La defensa del acusado ha decidido apelar la sentencia emitida en primera instancia ante la Cámara Penal del Tribunal Superior de Medellín, lo que indica que el proceso legal aún continúa y que se espera una revisión exhaustiva del caso.
Metro Metro Foto:Jaiver Nieto. Tiempo social/ redes
En situaciones de acoso, ¿qué medidas pueden adoptar las víctimas? Según el protocolo establecido por el metro, la compañía ha desarrollado un procedimiento que involucra la colaboración entre Metro Medellín, la Policía Nacional y la Secretaría de Mujeres – Agencia de Mujeres, para brindar una atención adecuada y rápida en estos casos de abuso.
La compañía ha señalado: «Si la víctima o un testigo se encuentra dentro de los trenes, el botón rojo puede ser activado, lo que genera una alerta al personal de la estación. Una vez que el tren ingresa a la estación, el personal de servicio está preparado para atender la situación y activar la ruta de atención establecida por el procedimiento».
Además, si el incidente ocurre en otros medios de transporte de su sistema, como tranvías, autobuses o cables, la víctima o persona que haya presenciado el acoso tiene la opción de dirigirse al personal de servicio o a la policía en la estación para activar el protocolo de atención.
En el caso de que el acto de acoso se produzca en un transporte ajeno al sistema, se aconseja seguir el protocolo establecido para presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes o ante la oficina del fiscal.
Vellaton por David Nocua Foto: