Marcas colombianas como Crepe and Waffles, Juan Valdez y más registradas en Europa
mayo 13, 2025
0
El reconocido Juan Valdez y Crepes & Waffles son ejemplos de empresas que han tomado las medidas necesarias para proteger su imagen y asegurar que terceros no puedan
El reconocido Juan Valdez y Crepes & Waffles son ejemplos de empresas que han tomado las medidas necesarias para proteger su imagen y asegurar que terceros no puedan explotarla sin su consentimiento. Sin embargo, Frisby no adoptó las mismas precauciones y ha enfrentado desafíos legales en Europa, particularmente en relación con su marca Con SO-ICEN Frisby España.
Frisby no registró su marca en Europa, lo que permitió que las leyes de la región favorecieran a un competidor en España que establece una clara rivalidad en el mercado.
Liliana Roadmare ejerce como policía y es la presidenta de Frisby. Foto:Frisby
La reputación de Juan Valdez, que representa a ProCafecol y al Café de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, así como la de Palacios y Waffles, ha estado protegida en uno o más países de la Unión Europea gracias a sus registros de propiedad intelectual. De igual manera, varios otros gigantes colombianos como Totto, Andrés Beef, Bouquet y Postabone también han solicitado y obtenido registros en esa región.
Frisby no fue registrado
La falta de registro de la marca Frisby en Europa ha llevado a la creación de una entidad competidora denominada Frisby España, una empresa ubicada en Bilbao que intenta comercializar productos alimenticios originarios de Pereira, Colombia, donde fue fundada hace 48 años.
Liliana Restrepo y Alfredo Hoyos, los fundadores de Frisby. Foto:Frisby
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) confirmó la existencia de Frisby España, dándole así un marco legal que le permite operar de manera exclusiva en el antiguo continente. Esto le da a Frisby España la capacidad de comunicarse y buscar un acuerdo con Frisby Colombia, lo que podría abrir oportunidades de diálogo entre ambas partes.
A pesar de que Frisby no había planeado expandirse al mercado español y europeo, tuvo que anticipar que la falta de un registro podría llevar a la creación de conflictos legales derivados de la protección de su marca en la Oficina de Derechos de Propiedad Intelectual. Proteger la identidad de su producto o servicio en Europa es una necesidad primordial para cualquier empresa que pretenda operar internacionalmente.
Es importante aclarar que, al registrar una marca, el propietario obtiene derechos exclusivos para su uso, lo que significa que ninguna otra entidad puede hacer uso de una marca idéntica o similar sin autorización, lo cual es fundamental en un mercado competitivo.
Una trayectoria de 48 años para Frisby
Frisby, que comenzó su historia en una pequeña ubicación en la carrera 7A con la calle 24, cerca del emblemático parque El Lago en Pereira, no comenzó como un restaurante especializado en pollo, sino como una pizzería. A medida que buscaban diversificar su menú para satisfacer el paladar de los clientes, decidieron incorporar el pollo empanizado; un atractivo novedoso en la escena culinaria colombiana de aquel tiempo.
Restaurante Frisby Foto:Frisby
La primera sucursal se abrió en 1978 en Pereira, como resultado de la cercanía con la creciente demanda de los cafés. En 1987, Frisby llegó a Bogotá, y tres años después, a Medellín. Actualmente, Frisby cuenta con 270 restaurantes, 200 de los cuales están en 58 municipios del país y emplean aproximadamente a 5,000 personas.
En años pasados, la marca exploró mercados internacionales, incluyendo Nueva York y Venezuela; sin embargo, decidieron centrarse en el fortalecimiento de su presencia en el mercado nacional. El restaurante original, Frisby El Lago, sigue operando y es un símbolo de la marca.
En 2023, la presidenta de Frisby, Liliana Restrepo, anunció planes para la expansión de su sede administrativa e inversiones en infraestructura y tecnología, con un aporte estimado de 45,000 millones de pesos.
Además, la compañía tiene la intención de abrir 11 restaurantes nuevos con una imagen renovada. También se proponen abrir seis establecimientos adicionales bajo la marca Wingz, especializados en alitas de pollo, y continuar con la franquicia de restaurantes orientales Sarko Japan.
Esta información refleja el compromiso constante de Frisby con la innovación y la expansión dentro del sector gastronómico, asegurando su posición como uno de los líderes en el mercado colombiano.