Saturday , 20 May 2024
Internacionales

«Entraremos con toda nuestra fuerza» –

  • mayo 13, 2025
  • 0

«No habrá situación en la que podamos detener la guerra», dijo NetanyahuImagen: Avi Ohayon/GPO/Handout a través de AP/Picture Alliance «No habrá circunstancia en la que podamos detener la

«Entraremos con toda nuestra fuerza» –

«No habrá situación en la que podamos detener la guerra», dijo Netanyahu
Imagen: Avi Ohayon/GPO/Handout a través de AP/Picture Alliance

«No habrá circunstancia en la que podamos detener la guerra», dijo el primer ministro de Israel, quien argumenta que más de la mitad de los Gazatis abandonaría el territorio palestino.

Este martes, 25 de mayo de 2025, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, realizó un anuncio significativo: el ejército israelí iniciará una nueva y masiva ofensiva en Gaza contra el grupo terrorista palestino Hamás. En sus declaraciones, Netanyahu dejó claro que no existe ninguna circunstancia que permita detener el conflicto vigente, reafirmando su postura beligerante.

Durante la conferencia, el primer ministro también mencionó que su gobierno está trabajando activamente para encontrar naciones dispuestas a albergar a los palestinos que podrían dejar Gaza en medio de esta nueva situación de crisis. El enfoque de Netanyahu parece centrado no solo en la defensa de su país, sino también en la reubicación de aquellos que se ven atrapados en el conflicto.

En una reunión realizada en su oficina en Jerusalén, Netanyahu afirmó: «En los próximos días, movilizaremos todas nuestras fuerzas para terminar la campaña». Explicó que la culminación de la operación requería no solo un esfuerzo militar, sino una intención clara de «superar a Hamás, aniquilar a Hamás», dejando entrever la disposición de Israel para escalar las acciones militares en la región.

En mayo, Israel anunció una nueva campaña militar en la Franja de Gaza
Imagen: Jack Guez/AFP
Netanyahu no vislumbra el final del conflicto en Gaza

El 5 de mayo, Israel lanzó una nueva ofensiva militar en la Franja de Gaza, enfatizando la necesidad de «ocupar» la región palestina. Según la versión del Ejército israelí, la operación que ahora está en marcha exigirá el desplazamiento interno de la «mayoría» de los residentes de Gaza, con el respaldo de «decenas de miles de reservistas» que han sido movilizados para esta causa.

Netanyahu dejó claro que no ve ninguna circunstancia en la que se pueda interrumpir la guerra en curso. Si bien mencionó la posibilidad de una tregua provisional —específicamente para asegurar la liberación de rehenes que permanecen cautivos en Gaza— su declaración firme fue que el conflicto no se detendría. «Continuaremos», aseguró el primer ministro.

Durante su intervención, Netanyahu también abordó el tema de la posible reubicación de algunos habitantes de Gaza a otras naciones. Señaló: «Hemos establecido una administración que facilitará el desplazamiento, sin embargo, nuestra dificultad radica en un solo aspecto: requerimos naciones dispuestas a recibirlas. En eso nos estamos centrando hoy».

En su análisis, observó que, si se ofreciera la opción de irse, más del 50% de los habitantes de Gaza optarían por dejar el territorio, e incluso sugirió que muchos más podrían estar dispuestos a hacerlo, con la condición de que Hamás ya no estuviera presente. «Sin embargo, Hamas ya no lo será», aseguró con determinación, lo que refleja la firme resolución de su gobierno para poder ejecutar sus planes en curso.

13