El estudiante de literatura cuya vida se cosechó disparando en un campus de Univalle: «Muchos se sienten rotos»
mayo 11, 2025
0
Sirley López Loaiza estaba a punto de concluir su carrera en literatura en la Universidad del Valle, en la sección de Palmira, justo cuando se encontraba en el
Sirley López Loaiza estaba a punto de concluir su carrera en literatura en la Universidad del Valle, en la sección de Palmira, justo cuando se encontraba en el octavo semestre de su formación académica.
Marzoa contra la violencia contra las mujeres. Foto: Tiempo de archivo
Luchando por su vida en la UCI
Sin embargo, los sueños de Sirley fueron truncados de manera trágica durante un tiroteo que se desató en su campus. El 8 de mayo, un desconocido irrumpió en el lugar y abrió fuego, dirigiendo su ataque hacia otra estudiante, pero causó heridas graves a Sirley.
La joven fue llevada de urgencia a un centro médico, donde ingresó en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Desafortunadamente, el 11 de mayo, la Universidad del Valle confirmó la devastadora noticia sobre su fallecimiento. Sirley, apenas de 22 años, ya no estaba con nosotros.
Manifestación contra la violencia contra las mujeres. Foto: Tiempo de archivo
Este incidente ha sido clasificado como un femicidio. La amiga de Sirley, María José, sigue en la lucha, ya que ambas fueron víctimas del ataque que ha causado un profundo dolor en sus familias y un amplio rechazo en Univalle, Palmira y en todo el departamento.
En una declaración emitida por la rectoría de la Universidad del Valle se menciona: “La comunidad universitaria y el Valle del Cauca lamentan la desafortunada pérdida del estudiante Sirley Vanessa López Loaiza, quien formaba parte del Programa Académico de Bachillerato en Literatura en nuestra sección de Palmira”.
Dos mujeres fueron víctimas de disparos en el campus. Foto:
No es hora de callarse. Foto: Tiempo
“Extendemos nuestras condolencias a la familia y amigos de la estudiante. Este suceso refleja la violencia de género, la intolerancia y la despreocupación por la vida que amenazan la misión de la universidad, la cual debe ser un espacio seguro y de respeto”, menciona el comunicado.
“La instancia se invoca para que este doloroso día se transforme, en memoria de Sirley Vanessa, en un tributo que fomente la reflexión sobre la convivencia, las agresiones hacia las mujeres, y el respeto por el valor de la vida humana”, continúa la misiva.
“El gobierno universitario, en conjunto con el consejo académico, seguirá implementando acciones para fomentar la convivencia y seguridad en el campus, así como el fortalecimiento de protocolos contra la violencia de género y la creación de un entorno más seguro para todos”, se afirma en otro segmento del comunicado.
‘No es un evento aislado, es un golpe para nuestra comunidad’
“Hoy me dirijo a ti con el corazón en la mano y la voz temblorosa, pero firme. Lo que estamos viviendo no es un evento aislado, sino un profundo golpe para nuestra comunidad, nuestra universidad, y nuestro refugio, donde creímos que podríamos aprender y soñar sin temor.” Estas son las palabras de Miguel Fernando Muñoz, quien estaba cerca de la joven durante el ataque.
“Hago un llamado sincero y urgente a la solidaridad y la unión. No podemos ser indiferentes al dolor sembrado en nuestras vidas. La magnitud de este suceso nos obliga a alzar la voz y reconocer que esto no puede continuar así”, añadió con determinación.
“Soy consciente de que el miedo está presente, lo entiendo y lo respeto. Sé que muchos están sintiéndose vulnerables y heridos por lo sucedido. Pero, yo, que he vivido esta experiencia en carne propia, te insto a que no nos dejes solos. Tu solidaridad y fuerza son más necesarias que nunca”, concluyó.
“Hoy, en el Día de la Madre, Sirley López (estudiante de literatura en la Universidad del Valle-Palmira) ha dejado de luchar por su vida en esta tierra”, afirmó Camila Escobar, compañera de la universidad.
“Hoy, una madre tiene que enfrentar la realidad de que su hija no volverá, porque una feminicida decidió terminar con su vida, amparada por un pacto patriarcal que otorga a los hombres el poder sobre nuestros cuerpos y destinos. Hoy, en medio de esta tragedia, una madre se colapsa”, expresó con dolor.
Para unir estas voces, la comunidad educativa de la Universidad del Valle ha convocado un Velatón el 12 de mayo en la sección Palmira.
Medidas en Univalle tras el ataque
Después del ataque, el rector de la Universidad del Valle, Guillermo Murillo, aseguró que se implementarán medidas inmediatas. Se decidió suspender las clases el 9 de mayo, reanudándolas el día sábado siguiente.
“La Universidad del Valle ha estado trabajando en un protocolo especial para erradicar la violencia de género desde hace tiempo, por lo que consideramos inaceptable lo ocurrido en Palmira”, declaró el rector.
Además, mencionó que “hemos estado colaborando con profesionales para desarrollar un programa que responda a la legislación sobre violencia de género, capacitando a más de 600 personas, incluidos estudiantes y docentes, con estrategias para combatir esta problemática”.
El Rector de Univalle habla sobre el tiroteo en Palmira. Foto:
El rector también subrayó que se están proporcionando recursos a estudiantes a través de psicólogos y trabajadores sociales para implementar una ‘política integral de universidad saludable’.
Se implementarán controles de acceso a la universidad para aumentar la seguridad: “Estamos impulsando medidas de control que mejoren la seguridad y protegencias dentro de nuestra comunidad”.
“Los consejos académicos y superiores de Univalle están encargados de desarrollar estrategias de seguridad. Este país necesita la paz, especialmente en sus campus universitarios”, concluyó el rector. “La Universidad ha activado los mecanismos institucionales necesarios para apoyar a toda la comunidad de Palmira, a los estudiantes afectados, brindando ayuda psicosocial y colaborando en la investigación en curso”, añadió Murillo.
¿Dónde reportar violencia de género?
Si tú o alguna mujer cercana a ti es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puedes comunicarte con la Línea nacional 155.
Asimismo, puedes informarlo a la línea de la Fiscalía General, mediante el número 018000919748, marcando 122 desde tu celular o llamando a 601 5702000 si te encuentras en Bogotá.
En Bogotá, también puedes contactar la línea morada de la Secretaría de las Mujeres, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali, puedes reportar en la Patrulla de Purarn al número 318 8611522.
La Secretaría de Mujeres, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento llama a las mujeres a que denuncien los casos de violencia de género ante las autoridades competentes, que forman parte de la ruta de atención a estas situaciones, que incluye estaciones de policía familiar en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También pueden acudir a la Fiscalía en situaciones de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; y los servicios de salud institucional para atención en violencia física, psicológica y sexual. Asimismo, se puede contactar el Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF) para violencia psicológica, física, patrimonial y sexual dirigida a menores.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más información sobre interés
Seguridad y otras apuestas de Francia en Colombia. Foto: