Atletas que conquistaron el mundo del deporte
- mayo 11, 2025
- 0
En el marco del Día de la Madre, World Sport rinde un merecido homenaje a todas las mujeres que han logrado combinar su rol de madres con la
En el marco del Día de la Madre, World Sport rinde un merecido homenaje a todas las mujeres que han logrado combinar su rol de madres con la
En el marco del Día de la Madre, World Sport rinde un merecido homenaje a todas las mujeres que han logrado combinar su rol de madres con la exigencia del alto rendimiento competitivo. Cinco destacadas atletas han sido elegidas para representar ese delicado equilibrio entre el amor maternal y el éxito profesional, demostrando que la maternidad no solo es compatible con el deporte de élite, sino que a menudo lo potencia.
Elina Svitólina, Shelly-Ann Fraser-Pyce, Alex Morgan, Serena Williams e Ingrit Valencia son ejemplos brillantes de cómo ser madre puede ser una fuente de energía y motivación. Cada una, dentro de su respectiva disciplina, ha mostrado que el éxito no se ve limitado por la maternidad, sino que, en muchos casos, se ve enriquecido por ella.
(Puede que te interese: Arango cae contra Andreeva y se despide de los Maestros de Roma)
Elina Svitólina, quien una vez fue la número uno del mundo en el tenis, se convirtió en madre en octubre de 2022. Su retorno al circuito fue impresionante, destacándose en 2023 al llegar a las semifinales de Wimbledon, donde se enfrentó a la talentosa Markéta Vondroušová. Desde su regreso, la ucraniana ha demostrado que es posible ganar títulos de la WTA y, al mismo tiempo, ser madre. Ella ha mencionado que su hija, Skaï, se ha transformado en una fuente inagotable de inspiración y motivación, lo que la impulsa a luchar no solo por los trofeos, sino también por construir un legado significativo para su pequeña niña.
Desde las pistas de atletismo, Shelly-Ann Fraser-Pyce mantiene su velocidad y determinación intactas. La velocista jamaicana, madre desde 2017, ha brillado al ganar el oro mundial en los 100 metros en 2019, todo mientras concilia su rol como madre. A sus 37 años, sigue compitiendo en eventos a nivel internacional y entrena con la constante presencia de su hijo Zyon a su lado. La maternidad no solo no detuvo su carrera, sino que se convirtió en un nuevo impulso para alcanzar sus metas.
En el ámbito del fútbol femenino, Alex Morgan tampoco se queda atrás. La campeona mundial en 2015 y 2019 dio a luz en 2020 y regresó al juego solo unos meses más tarde. Su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en la Copa Mundial 2023 es una clara demostración de su fuerza. Morgan ha declarado que la maternidad ha incrementado su fortaleza personal y la ha hecho más consciente de su responsabilidad como modelo a seguir para las generaciones futuras.
Ícono indiscutible del tenis mundial, Serena Williams vivió un proceso complicado tras el nacimiento de su hija Olympia en 2017. A pesar de enfrentar una cesárea de emergencia y múltiples complicaciones médicas, su retorno a la competencia fue sobresaliente. Participó en finales de Grand Slam después de su regreso, lo que ayudó a generar una conversación global sobre la maternidad en el ámbito del deporte de alto nivel. Serena siguió compitiendo como madre hasta su retiro en 2022, acumulando un total de 23 títulos de Grand Slam, un logro monumental que inspira a muchas mujeres en el deporte.
La representación de Colombia en este homenaje es respaldada por Ingrit Valencia, medallista de bronce olímpica en Río 2016. Como madre de una niña, ha logrado mantener un alto nivel competitivo en el boxeo amateur, ganando medallas en la Copa Mundial 2022. Su dedicación y compromiso demuestran que el amor y la maternidad también tienen su lugar en el cuadrilátero, donde lucha no solo por victorias, sino por un mejor futuro para su hija.
Estas cinco mujeres no son solo competidoras; son verdaderas fuentes de inspiración. Sus historias vibrantes y llenas de determinación confirman que una madre también puede ser una campeona, capaz de dejar una huella imborrable tanto en el deporte como en la vida de sus hijos.
Visita el sitio web de eldeportivo.com.co para leer más sobre estas increíbles historias. Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed