‘Un niño tiene derechos’; Participan en Wakes y Marches
- mayo 10, 2025
- 0
«Crees que uno nunca pasará por eso, pero es algo que alguien desea. La familia aprendió lo que había sucedido. Nos advirtieron y uno no entiende, nadie está
«Crees que uno nunca pasará por eso, pero es algo que alguien desea. La familia aprendió lo que había sucedido. Nos advirtieron y uno no entiende, nadie está
«Crees que uno nunca pasará por eso, pero es algo que alguien desea. La familia aprendió lo que había sucedido. Nos advirtieron y uno no entiende, nadie está deseado. Al principio no creíamos, porque nunca pensamos. Por favor, pronuncie, un niño tiene derechos. »
La persona de Cali con algunos familiares del niño y la comunidad en el vecindario de Villanueva, el 9 de mayo. Foto:Personería de Cali
Quién habla es uno de los familiares del niño de 11 años, secuestrado el 3 de mayo por hombres armados que llevaban rifles y balaclavas. Desde entonces, ha habido un levantamiento de voces que claman por justicia y acción. Las marchas y manifestaciones han sido permanentes, comenzando en Potrerito, un barrio del distrito de Jamundí, donde el niño reside con sus padres y su familia. Estas manifestaciones también han tenido lugar en la Plazoleta de San Francisco, frente al gobierno de Valle del Cauca, con la última manifestación llevándose a cabo el 8 de mayo.
Aseguraron que los padres, quienes son comerciantes, no habían recibido amenazas previas, y han reiterado su preocupación en la Policía Metropolitana de Cali, exigiendo claridad sobre lo sucedido ya que existe temor sobre una posible venganza.
El comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, ha manifestado que los principales sospechosos del secuestro son disidentes de la FARC, bajo la dirección de ‘iván Bite’, junto con su líder ‘Bear Yogi’, número dos al mando en la estructura criminal liderada por ‘Jaime Martínz’.
El oficial declaró: «Sin duda, este es un secuestro para fines extorsivos», rememorando la situación caótica que se vivió en la casa del niño durante el momento del secuestro. La familia afectada se ocultó en una zona boscosa mientras los captores se llevaban al niño y a un empleado doméstico en un vehículo, ocultando sus rostros para evitar ser identificados.
Marzoa en Cali clamando por la liberación del niño secuestrado en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda / El Tiempo
A lo largo de la semana, múltiples marchas y eventos se han llevado a cabo en diversas partes del valle, como la manifestación del 7 de mayo en el parque Boyacá de Tuluá. Allí, los ciudadanos y autoridades expresaron su firme deseo de ver al niño liberado y protegido.
La comunidad en Cali unida por el bienestar del niño. Foto:Personería de Cali
La manifestación más reciente ocurrió el 9 de mayo en el vecindario de Villanueva, en el sureste de Cali. Allí, los parientes del niño se unieron en un grito de esperanza, implorando: «Por favor, les pedimos a aquellos que lo tienen que pongan su mano en el corazón y lo devuelvan.»
«No más con nuestros hijos. Ese dolor está infectado. Entiendo que el pesar de sus padres debe ser abrumador», afirmó un familiar cercano.
El personero Gerardo Mendoza acompañó el Velatón en el vecindario de Villanueva, mostrando apoyo a la familia afectada. Durante su intervención, reafirmó el compromiso de su oficina con los derechos humanos y solicitó a las autoridades que intensifiquen los esfuerzos para lograr la liberación del niño.
Marzoa en Cali pidiendo la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / El Tiempo
«Los niños no deben convertirse en víctimas o escudos de la violencia. Es absolutamente inaceptable que sean utilizados, reclutados o instrumentalizados por grupos armados ilegales o redes criminales», enfatizó Mendoza.
Este caso se suma a una serie de incidentes alarmantes que destacan la necesidad urgente de incrementar las acciones de prevención, protección y respuesta institucional en esta zona golpeada por la violencia. Desde la Personería de Cali, se hace un llamado a las autoridades para que aceleren las investigaciones y lleven a los responsables ante la justicia.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, en el evento en Potrerito, portando flores y velas. Foto:Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Además, se instó a fortalecer las medidas de protección integral para niños y adolescentes en áreas de alto riesgo, como Jamundí y el sur del Valle del Cauca. Es fundamental que los esfuerzos se articulen entre el estado, la sociedad civil y las organizaciones internacionales para erradicar el reclutamiento forzado y el tráfico de menores.
«Como madre y alcaldesa, me duele profundamente lo que vive la familia de Lyan José», manifestó la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, durante la manifestación celebrada en el Parque Potrerito Corregimiento el 6 de mayo.
«Mi corazón está con ellos, con el pequeño, y junto con cada ciudadano de Jamundí que hoy grita por su pronta liberación. Exigimos que Lyan regrese a casa sano y salvo, a los brazos de sus padres. En Jamundí no nos rendimos, nos levantamos con una sola voz y demandamos una rápida liberación», expresó con firmeza.
El 6 de mayo, la comunidad educativa del Colegio Anglo Americano en el sur de Cali también se unió en una marcha cerca del distrito de Pance, llorando por el niño. El rector, Alexánder Mosquera, afirmó: «Como institución, rechazamos enérgicamente lo que ha sucedido a nuestro estudiante Lyan y su familia. Hay otras formas de resolver las diferencias en este país. Hoy, nuestra comunidad se une en un signo de solidaridad y amor». Una Eucaristía también fue celebrada en apoyo a la situación.
El rector continuó: «Debemos elevar la voz y afirmar que los niños no deberían verse atrapados en estas circunstancias. No entiendo qué sucede en este país, pero es esencial que podamos enderezar el rumbo de la seguridad». Afirmó que «un país que no corrige su curso está destinado al fracaso.»
El gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó indignación ante el secuestro, calificando el hecho como un acto condenable y doloroso para toda la sociedad. Exigió la activación de todas las rutas necesarias para garantizar el regreso inmediato del niño.
«Los niños son intocables, son sagrados y deben estar en la escuela, aprendiendo, jugando y no ser víctimas de esta violencia inaceptable. Este es un ataque a los derechos humanos. Debemos trabajar, junto con el gobierno nacional, especialmente con el Ministerio de Defensa, ICBF, la oficina del defensor del pueblo y la fiscalía, para asegurar la pronta y segura liberación del niño», afirmó el gobernador.
«Hago un llamado a la Iglesia, a las Naciones Unidas, y a la Cruz Roja para que activemos todas las rutas necesarias para liberar a este menor y defender sus derechos. A quienes cometan este secuestro, les exigimos que lo devuelvan de inmediato, de manera segura, a su familia. No se debe poner en riesgo la vida de un niño», añadió Toro.
Desde el Gobierno de Valle del Cauca, se informó acerca de una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la ubicación y detención de los responsables. «Demandamos que aquellos detrás de este atroz crimen reconsideren su acción y no alojen más sufrimiento ni dolor a este niño y su familia», instó una declaración de la Archidiócesis de Cali.
El arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Fernando Rodríguez, pidió el regreso del niño vivo y sin condiciones, para que pueda vivir en paz junto a su familia.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
El Papa Leo XIV lanza un «llamado a la paz». Foto: