En un mes, el tráfico en acceso al puente Juan de Acosta sería restaurado
mayo 10, 2025
0
En un incidente ocurrido recientemente, se produjo una emergencia en el kilómetro 74+900 del camino que conecta Cartagena con Barranquilla Mar, específicamente en el acceso al Puente Juan
En un incidente ocurrido recientemente, se produjo una emergencia en el kilómetro 74+900 del camino que conecta Cartagena con Barranquilla Mar, específicamente en el acceso al Puente Juan de Acosta, en el departamento del Atlántico. En respuesta, tanto el Ministerio de Transporte como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) han emitido un comunicado informando que los trabajos de recuperación de la sección afectada se llevarán a cabo en un período que no superará un mes. Esta medida busca asegurar que el daño ocasionado se aborde de manera rápida y efectiva.
El incidente, que tuvo lugar la noche del jueves 8 de mayo, condujo al cierre total de la carretera debido a un hundimiento significativo en la vía. Ante esta desafortunada situación, un equipo técnico de la ANI, junto con la concesión de la ruta costera y la auditoría se trasladaron de inmediato al lugar para evaluar el daño y definir las acciones necesarias para mitigar la situación de emergencia.
“Estamos trabajando con celeridad para enfrentar la emergencia y restablecer el tránsito en el menor tiempo posible. Las intervenciones no tomarán más de un mes, y durante este lapso se garantizará la seguridad de todos los usuarios que transiten por la zona”, expresó el Ministro de Transporte, María Fernanda Rojas.
Plan de Contingencia Implementado
En el marco del plan de contingencia, se gestionará el permiso del Instituto Nacional de Carreteras (Invias) para el cierre temporal de la sección dañada, de tal manera que los trabajos puedan llevarse a cabo sin poner en riesgo la seguridad de los usuarios y del personal técnico involucrado.
Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, enfatizó sobre la importancia de una respuesta coordinada por parte de todas las entidades implicadas en este proceso: “Estamos actuando de inmediato con el concesionario y las alcaldías de Juan de Acosta y Tubará, que han mostrado una disposición total para colaborar. La maquinaria amarilla llegará hoy al sitio para investigar las causas del hundimiento y acelerar las obras.»
Las autoridades ya han establecido un plan de contingencia. Fotografía: Cortesía ANI
Para asegurar la conectividad entre Cartagena y Barranquilla, se han establecido rutas alternativas mientras se llevan a cabo los trabajos de restauración. Estas alternativas incluyen caminos a través de Santa Verónica, Tubará, La Cordialidad y el Circunvalar de la Prosperidad, dependiendo del sentido del viaje.
Secciones que han sido impactadas. Fotografía: Cortesía ANI
Las autoridades han reiterado su llamado a los usuarios para que sigan las indicaciones en carretera y utilicen las rutas sugeridas mientras se avanza en las obras. Esto es fundamental para garantizar la seguridad de todos los que transiten por la zona afectada.
La ANI ha declarado que supervisará constantemente el desarrollo de las intervenciones, con la finalidad de cumplir con el cronograma establecido y restablecer la movilidad en el corredor lo más pronto posible.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Fotografía: