‘Las declaraciones de Eduardo Dávila son un ataque contra la integridad de las mujeres’: ex equipo nacional de Colombia
mayo 10, 2025
0
Recientemente, el fútbol femenino colombiano ha sido objeto de controversia tras las declaraciones de Eduardo Dávila Arteta, quien es el accionista principal del Union Magdalena Club. Sus comentarios
Recientemente, el fútbol femenino colombiano ha sido objeto de controversia tras las declaraciones de Eduardo Dávila Arteta, quien es el accionista principal del Union Magdalena Club. Sus comentarios han descalificado a las mujeres que practican este deporte, generando un gran revuelo en la comunidad deportiva.
Dávila Arteta expresó, en una entrevista, que «no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para las mujeres. Que jugarán tenis, que van a jugar voleibol, dominado, sino fútbol». Estas afirmaciones provocaron una ola de rechazo en todo el país, reflejando la persistencia de actitudes anacrónicas respecto a la participación de las mujeres en el deporte.
El Samario Club, que participó activamente en las primeras dos ediciones de la Liga de Mujeres en 2017 y 2018, ha estado ausente desde entonces de la Liga Profesional de Mujeres en Colombia. Esto llama la atención sobre la falta de compromiso de algunos clubes hacia el desarrollo del fútbol femenino.
Felipe Taborda trabaja con categorías de fútbol femenino en Palmira Foto:Particular
Sin embargo, este no es un incidente aislado. Históricamente, han habido declaraciones similares en el ámbito del fútbol colombiano. En 2018, Gabriel Camargo, el difunto presidente de Tolima Sports, expresó comentarios que también resultaron profundamente discriminatorios, acusando a las jugadoras de consumir bebidas en exceso y afirmando que la Liga de Mujeres era un «tremendo caldo de cultura del lesbianismo».
Se han formado grandes figuras de fútbol femeninas en el Valle del Cauca Club Foto:Particular
En medio de estas controversias, se destaca la labor de Felipe Taborda, un ferviente defensor del fútbol femenino en Colombia. Como ex técnico del equipo nacional y fundador de Palmira Generations, Taborda ha trabajado incansablemente para impulsar el crecimiento y la consolidación de este deporte en el país.
«Las declaraciones del Sr. Eduardo Dávila son, sin duda, un ataque contra el fútbol femenino y contra la dignidad de las jugadoras que se esfuerzan todos los días para que estos proyectos avancen. Es innegable que el fútbol femenino en Colombia aún está en fase de desarrollo. Actualmente, de 36 clubes profesionales, solo 16 participan en la liga.«, comentó Taborda, quien ha liderado al equipo nacional femenino en todas sus categorías.
Cuestionan declaraciones
Las declaraciones de Dávila han suscitado reacciones diversas. Unidades feministas, periodistas, jugadoras profesionales, e incluso entidades gubernamentales han condenado abiertamente sus comentarios. En las redes sociales, muchos han calificado las afirmaciones de «machistas y vergonzosas», subrayando que entrenamientos como estos son un obstáculo para el avance del fútbol femenino en Colombia.
«Es crucial recordar que, debido a la falta de un formato adecuado para la liga femenina en Colombia, las jugadoras carecen de estabilidad laboral. Esto las obliga a buscar otros empleos para mejorar sus ingresos. Este tipo de declaraciones son contraproducentes para el proceso que hemos estado promoviendo y defendiendo durante años.«, añadió Taborda, quien ahora también ejerce como concejal en Palmira, apoyando el desarrollo del fútbol femenino.
Palmira Generations es uno de los clubes dedicados a la formación de talentos en la región, donde varios jugadores han logrado sobresalir en el ámbito profesional e internacional. Ejemplos como el de Linda Caicedo, Jessica Caro, Karla Torres y Marcela Remotepo, entre otros, son resultado del trabajo de Felipe Taborda en la ‘Villa de las Palmas’.
«Es importante resaltar el apoyo ofrecido por Oscar Ignacio Martán, quien ha tenido un compromiso constante con el fútbol femenino en el Valle del Cauca, colaborando tanto con Cortuluá como con el FC Internacional», concluyó Taborda.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 Foto: