La oficina del fiscal general lanzó alerta por las quejas de acoso y violencia sexual en las escuelas de Nariño
mayo 9, 2025
0
Sin revelar detalles específicos sobre instituciones educativas, la oficina del abogado regional de Nariño informó que existe una creciente preocupación respecto a las acusaciones de acoso sexual y
Sin revelar detalles específicos sobre instituciones educativas, la oficina del abogado regional de Nariño informó que existe una creciente preocupación respecto a las acusaciones de acoso sexual y violencia contra niños y jóvenes en las escuelas de esta región en el sur del país. Esta alarmante situación ha suscitado un compromiso renovado por parte de las autoridades, quienes buscan abordar y erradicar estos problemas sociales que afectan profundamente el desarrollo y bienestar de los menores.
Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal ha reportado un total de 61 exámenes forenses realizados para posibles casos de violencia sexual contra niños y adolescentes en el año 2024, una cifra que disminuye ligeramente frente a los 68 casos registrados en 2023 en todo el departamento. Esta disminución, aunque positiva, no debe llevar a la complacencia, ya que las estadísticas aún reflejan una realidad preocupante y que exige respuestas fuertes y efectivas.
Debido a que algunos de estos casos están actualmente sometidos a una investigación rigurosa, el organismo de control ha reiterado la importancia de incrementar las campañas pedagógicas y de concienciación en los entornos escolares sobre este delicado problema. Educadores y estudiantes deben estar equipados con el conocimiento necesario para poder identificar y denunciar situaciones de riesgo.
Llamada de alerta
Rechazo contra la violencia contra los niños en el país. Foto:César Melgarejo / The Time
Es por ello que el Ministerio Público ha lanzado una voz de alerta e hizo una angustiosa llamada a rectores, maestros, estudiantes, padres y entidades competentes para que se articulen medidas que permitan erradicar este flagelo de las instituciones educativas en el departamento. Las autoridades competentes reconocen la gravedad de la situación y están tomando pasos necesarios para abordar esta crisis y proteger a los más vulnerables.
Después de emitir la advertencia sobre el incremento de los hechos que constituyen la violencia sexual contra niños y adolescentes en 2024, la entidad mencionó sentirse profundamente preocupada por la magnitud de esta problemática social.
Revisar los manuales de coexistencia
Rechazo hacia los abusos contra los niños. Foto:Tiempo de archivo
En la oficina del abogado regional de Nariño, junto con los fiscales provinciales de Pasto e Ipiales, se ha solicitado a las directivas, comités estudiantiles y maestros de más de 16 escuelas departamentales que actualicen no solo los manuales de convivencia, sino también que prioricen las rutas de atención para los estudiantes que deseen denunciar este tipo de situaciones. Esto es crucial para fomentar un ambiente seguro y de apoyo dentro de las instituciones educativas.
El organismo de control señaló: «En el reciente foro ‘que busca la prevención del acoso y la violencia sexual en entornos educativos’, se abordó la coordinación de acciones entre los rectores, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la oficina del Fiscal General, enfocado en situaciones que afectan los derechos humanos y la sexualidad de los menores».
De igual manera, el Ministerio Público ha propuesto la socialización activa de las campañas pedagógicas sobre las rutas de atención al cuidado, debiendo incluir la participación comprometida de maestros, padres y estudiantes. El objetivo es erradicar la violencia en los establecimientos educativos de Nariño y combatir el acoso sexual dirigido hacia niños y adolescentes.
Mauricio de la Rosa
Especial para el tiempo
Césped
Ver más información sobre interés
El Papa Leo XIV lanza un «llamado a la paz». Foto: