Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Trump da un giro y propone aranceles del 80% a China antes de la reunión clave –

  • mayo 9, 2025
  • 0

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un anuncio que ha captado la atención de muchos, indicando su disposición a Reducir las tarifas impuestas

Trump da un giro y propone aranceles del 80% a China antes de la reunión clave –

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un anuncio que ha captado la atención de muchos, indicando su disposición a Reducir las tarifas impuestas a los productos chinos al 80% justo antes de que se reanuden las negociaciones comerciales de alto nivel entre Washington y Beijing. Esta propuesta marca un giro significativo en su estrategia, sugiriendo aranceles del 80% a China justo antes de una reunión clave que se avecina.

Desde su plataforma de redes sociales, Trump escribió:

«¡El 80% de los aranceles a China parece correcto!»
Esta declaración representa un posible signo de distensión después de meses de escalada en la política tarifaria, donde las tasas han alcanzado hasta un 245% en algunos productos. Actualmente, el promedio de aranceles es del 145%, un nivel que ha generado inquietudes incluso entre los sectores empresariales en los Estados Unidos.

Además, el mensaje de Trump hizo referencia a Scott Besent, el Secretario del Tesoro, quien liderará la delegación de los Estados Unidos que se reunirá en Suiza con el Vice Primer Ministro chino, Lifeng, este fin de semana. Trump finalizó su comunicado con un mensaje contundente:

«¡Los mercados cerrados ya no funcionan!»

Reunión en Suiza: Expectativas, secretos y tensiones bilaterales

Las delegaciones de ambos países se encontrarán en Suiza este fin de semana, marcando el primer diálogo formal desde que Trump intensificó sus políticas arancelarias. Este encuentro es crucial para determinar el futuro de las relaciones comerciales entre estas dos potencias mundiales.

No obstante, la localización exacta de la reunión todavía está sujeta a cambios, ya que Ginebra podría ser descartada por un maratón local, lo que implicaría un cambio a Lausana. También existen divergencias sobre los objetivos de las conversaciones: Besent ha indicado que el contacto será sencillo, mientras que Trump espera «algo sustancial» de este diálogo.

Desde Beijing, la postura es clara: no se aceptarán «chantajes», y se exigirá «sinceridad» por parte de los Estados Unidos. China mantiene actualmente aranceles del 125% sobre productos estadounidenses y no planea aumentarlos, aunque descarta cualquier posibilidad de descuentos inmediatos sin concesiones sustanciales por parte de EEUU.

Puede que esté interesado: las redadas migratorias siembran el miedo en la comunidad latina en los Estados Unidos.

Fentanil, tierras raras y déficit comercial: Temas críticos detrás de los aranceles

Aparte de las tarifas, el Fentanilo y el desequilibrio comercial son cuestiones que ocupan un lugar central en las discusiones. La administración de Estados Unidos ha señalado que China no está deteniendo el tráfico de esta droga, mientras que Beijing argumenta que el enfoque debería estar en el exorbitante déficit comercial que presenta Estados Unidos:

  • Déficit en bienes (2024): 582.4 mil millones de dólares
  • Déficit de servicios: 295.4 mil millones
Tierra rara, un arma de presión de China contra el Trump de los Estados Unidos da un giro y propone aranceles del 80% a China antes de la reunión clave.

Además, China domina el comercio global de tierras raras, unos suministros críticos para las industrias tecnológica y militar, lo que le otorga un poder estratégico en estas negociaciones. También es el segundo mayor tenedor de bonos del tesoro estadounidense, lo que añade otra dimensión financiera a este tenso pulso bilateral.

Reacción en Wall Street: Caída del Nasdaq 100

El anuncio de Trump tuvo consecuencias inmediatas en los mercados financieros. Los futuros del Nasdaq 100 cayeron, junto con otros índices en Wall Street, en respuesta a la incertidumbre sobre la dirección futura de las tarifas comerciales. A pesar de que ciertos medios, como el New York Post, sugirieron que los aranceles podrían reducirse al 50%, la mención del 80% ha generado preocupaciones sobre la dirección real de las políticas comerciales estadounidenses.

42