Soledeño Shopkeeo ahorra $ 700 mil por mes en recibo ligero gracias a los paneles solares instalados por las minminas
mayo 9, 2025
0
El sol del tendón Elías Amorocho es uno de los microentrendedores en la región del Atlántico que se están beneficiando del avance de energías limpias. Su establecimiento ha
El sol del tendón Elías Amorocho es uno de los microentrendedores en la región del Atlántico que se están beneficiando del avance de energías limpias. Su establecimiento ha instalado paneles solares gracias al programa ‘Colombia Solar for Popular Economics’, una iniciativa que es promovida activamente por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Este esfuerzo se ha diseñado con el propósito de ofrecer soluciones accesibles y sostenibles para los pequeños empresarios en áreas vulnerables.
En particular, su tienda, «The Best Corner», que se localiza en el vecindario de Villa Angelita, ha recibido la instalación de ocho paneles solares, cada uno con una capacidad de 500 vatios. Esto significa que ha logrado una capacidad instalada total de 4 kilovatios Peak, lo que se traduce en un ahorro mensual considerable de aproximadamente 700 mil pesos en su factura de energía. Esta reducción en costos no sólo mejora la rentabilidad del negocio, sino que también promueve el uso de energía limpia en una región que enfrenta desafíos significativos en términos de abastecimiento energético.
Durante la presentación oficial del programa, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, expresó su entusiasmo sobre la expansión de esta iniciativa, que ahora tiene como meta beneficiar a entre 1,000 y 2,000 comerciantes en todo el país. Estuvo acompañado por Eduardo Summer, el Gobernador del Atlántico, además de representantes de Air-E y líderes comerciales locales. En su discurso, Palma destacó: «El objetivo es llevar la transición energética a los territorios más vulnerables, con un enfoque de equidad y sostenibilidad». Resaltó la importancia de involucrar a gobernadores y alcaldes como co-financiadores para garantizar una mayor cobertura y éxito.
Solución al problema de energía
El Gobernador Summer también subrayó la relevancia social de este programa, afirmando que representa un cambio de paradigma en cómo se concibe la generación y el consumo de energía en Colombia. Sin embargo, no dudó en hacer un llamado urgente tanto al ministro Palma como a la auditora de Air-E, Diana Bustamante, para abordar los problemas estructurales del sistema eléctrico en la región caribeña. Esto subraya la preocupación sobre la inestabilidad que actualmente afecta a la energía y el progreso social de las comunidades.
El ministro Edwin Palma, y el gobernador Eduardo Summer.Foto:Gobierno
Summer expresó que «El sistema eléctrico regional está en crisis. La deuda del gobierno con los distribuidores asciende a 3.1 mil millones de dólares, de los cuales el 50% repercute directamente en el Caribe. Esta situación es una amenaza para la estabilidad energética, la seguridad y el desarrollo social en nuestras comunidades.» También se mostró alarmado por la decisión reciente de eliminar la recolección obligatoria de la tasa de seguridad y la coexistencia ciudadana a través de la factura de energía, lo que pone en riesgo programas de inversión esenciales en seguridad en los municipios de la zona.
Ante esta situación, el ministro Palma propuso reunirse con los gobernadores de Atlántico, Magdalena y La Guajira después de su viaje a China. El propósito de esta reunión sería discutir soluciones integrales que involucren activamente a todos los actores del sistema. Es crucial encontrar un enfoque colaborativo que aborde los desafíos existentes y explore nuevas soluciones energéticas.
Orlando Jiménez, presidente de la Unión Nacional de Comerciantes (undeco), destacó que esta política pública ha tenido un impacto significativo en la vida empresarial, permitiendo a los comerciantes ahorrar hasta un 50% en la factura de energía. «Este programa es una oportunidad para dignificar y respaldar a quienes son la columna económica de nuestros vecindarios», comentó.
El evento concluyó con el compromiso del gobierno nacional de seguir fortaleciendo la economía popular mediante soluciones de energía sostenible, a pesar de los numerosos desafíos estructurales que enfrentan las comunidades de la región.