Cuentas claras / Ecopetrol y registros en la Bolsa de Valores de Colombia
– Tinta clara
noviembre 23, 2025
0
Cuentas Claras, la columna semanal de Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece números curiosos en torno a las noticias acaecidas en los últimos siete días. LEER
Cuentas Claras, la columna semanal de Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece números curiosos en torno a las noticias acaecidas en los últimos siete días.
LEER TAMBIÉN
El crecimiento de Colombia. foto:César Melgarejo. TIEMPO
Freno del PIB por el comercio exterior
El gasto público fue el principal motor del crecimiento en el tercer trimestre. Y a su vez, un freno importante vino del comercio exterior. El déficit comercial sigue creciendo hasta el punto de que las exportaciones progresan muy por debajo de las importaciones. Esa brecha se resta del producto interno bruto. Si el déficit no hubiera aumentado en comparación con el año anterior, el PIB habría aumentado un 4,8%, no un 3,6%.
Ecopetrol y las cotizaciones en la bolsa de valores de Colombia
En plena carrera por batir récords después de 15 años -con el índice superando por primera vez los 2.000 puntos-, las principales acciones de la Bolsa de Valores de Colombia han caído un 47% en lo que va del año. mientras tanto, Las acciones de Ecopetrol, junto a los avatares que atraviesa la empresa, hicieron de las suyas, con una estimación de 12,5% en ese período.
LEER TAMBIÉN
Ecopetrol. foto:TIEMPO.
Aumento silencioso del desempleo en Estados Unidos
El desempleo en Estados Unidos está aumentando sin mucha fanfarria. Hace poco más de dos años, en abril de 2023, el desempleo era del 3,4%. Al inicio del actual gobierno, en enero de este año, la tasa ya había subido al 4%. Y para septiembre -dato que se acaba de publicar- el desempleo alcanzó el 4,4%. Pasó de 5,8 a 7,6 millones de desempleados, un aumento de 1,8 millones de personas.
LEER TAMBIÉN
Inteligencia artificial. foto:iStock
Madurez en inteligencia artificial
Según el ranking del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD) de Suiza, La empresa del mundo con mayor madurez para la inteligencia artificial es Nvidia, de EE.UU., con un índice de 100. El primero de otro país es SAP, de Alemania, en el puesto 7, con un índice de 77,1. Y la primera no tecnológica es la empresa de servicios financieros Mastercard, de EE.UU., en el décimo lugar, con 74,1.