Grupo Davivienda debuta en la bolsa colombiana con una emisión histórica y consolida el 98,9% del Banco Davivienda
– Tinta clara
noviembre 22, 2025
0
El Grupo Davivienda inició oficialmente su andadura como emisor en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con un hito que marcó su nueva etapa corporativa: la primera
El Grupo Davivienda inició oficialmente su andadura como emisor en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con un hito que marcó su nueva etapa corporativa: la primera oferta pública de acciones ordinarias y preferentes, realizada a través de dos ofertas simultáneas que alcanzaron el 95,5 por ciento de demanda.
La asignación de 18.933 acciones ordinarias y 111,7 millones de acciones preferentes confirma la confianza del mercado en el rumbo estratégico del holding y en el proceso de integración regional dentro del Grupo Bolívar.
LEER TAMBIÉN
Con el cierre de estas operaciones, la nueva matriz consolidó directa e indirectamente el 98,9 por ciento del capital del Banco Davivienda, un paso clave en la transición hacia una estructura más flexible y escalable orientada a la creación de valor multilatino, dijeron sus directivas.
La operación también se realiza en un momento estratégico: la preparación para la integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá. La transacción aún está sujeta a la autoridad regulatoria.
Javier Suárez Esparragoza, presidente del Banco Davivienda foto:Banco Davivienda
Javier Suárez Esparragoza, presidente de Davivienda Gropu, destacó el apoyo que recibieron por parte de los inversionistas. «Los resultados de esta emisión reflejan la confianza de nuestros accionistas en el rumbo estratégico y potencial del Grupo Davivienda. «Miramos hacia adelante con determinación, enfocados en continuar impulsando el progreso en los países donde operamos, ampliando nuestro alcance a más personas y empresas, y brindando experiencias de clase mundial basadas en nuestro ADN innovador y digital».
Un año positivo
El directivo destacó el aporte de esta operación al fortalecimiento del mercado de capitales: «Estamos convencidos de que un mercado dinámico es necesario para el crecimiento económico y social del país».
Desde la BVC el balance también fue positivo. Su director general, Andrés Restrepo Montoya, comentó que “la respuesta del mercado ha sido extraordinaria: la participación del 95,5 por ciento en las ofertas públicas demuestra la confianza y el apoyo de los inversionistas en esta nueva etapa”. Añadió que La llegada del holding «dará mayor profundidad, dinamismo y competitividad al mercado de capitales colombiano».
Las ofertas estuvieron dirigidas a los accionistas del Banco Davivienda, quienes podrían utilizar sus acciones como pago en especie para suscribir títulos del nuevo holding a un precio de 29.700 pesos por acción.
LEER TAMBIÉN
La equivalencia uno a uno garantizaba que cada inversor mantuviera su participación proporcional. Deceval gestionó la emisión de acciones ordinarias y prioritarias de la BVC, que podrán transarse en el mercado interno a partir del 21 de noviembre.
El fortalecimiento institucional del grupo coincide con un año de destacados resultados financieros para Davivienda. En el periodo de enero a septiembre de 2025, la entidad registró una utilidad neta de 1,2 billones de pesos, un salto de 208 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Sólo en el tercer trimestre la ganancia fue de 522 mil millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual de 19.2 por ciento.
La sede principal de la Bolsa de Valores de Colombia en el centro financiero de Calle 72, Bogotá. foto:BVC
La cartera bruta consolidada fue de 144,6 mil millones de pesos, con una variación anual de 2.7 por ciento impulsada por el comportamiento de la cartera comercial y en parte influenciada por la apreciación del peso.
en paralelo, DaviPlata continuó siendo una plataforma clave dentro del ecosistema financiero del grupo: cerró el trimestre con 69.000 millones de pesos en saldos acreedores, depósitos medios de pequeño valor de 1,1 billones e ingresos trimestrales de 49.000 millones. En lo que va del año, sus ingresos han crecido un 8,3 por ciento hasta 141.700 millones.
Hoy, Davivienda opera en seis países, tiene casi 25,6 millones de clientes y cuenta con una red de 653 oficinas y más de 2.800 cajeros automáticos.