Avanza proyecto que afecta a 80 comunidades Wayú
– Tinta clara
noviembre 21, 2025
0
Soluciones de agua, energía y conectividad que se implementan dentro del proyecto Misión La Guajira en las comunidades Wayú de los municipios de Manaure y Uribia Están cambiando
Soluciones de agua, energía y conectividad que se implementan dentro del proyecto Misión La Guajira en las comunidades Wayú de los municipios de Manaure y Uribia Están cambiando la vida de más de 25.000 personas.
Mauricio Moreno. Tiempo foto:Mauricio Moreno. Tiempo
Después de casi dos años, lideró esta iniciativa Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de Prisa Media y W Radio, Ha tenido un impacto positivo en 80 comunidades del departamento.
«Estamos orgullosos de decir que La misión La Guajira cumplió su compromiso con el territorio. Lo verdaderamente trascendental es que estas soluciones se mantengan, funcionen y generen bienestar en el tiempo”, afirmó Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Aval.
LEER TAMBIÉN
Las familias ahora pueden beneficiarse del agua potable que ha llegado a sus comunidades Se repararon 40 pozos, se instalaron 28 plantas de tratamiento de agua y se perforaron ocho nuevos pozos.
Además, la energía ya está beneficiando a todas las comunidades a través de paneles solares que les permiten tener iluminación y poder conservar sus alimentos gracias a los refrigeradores que se les facilitan.
“Fue un esfuerzo conjunto con las comunidades y nuestros aliados. Gracias a esto estamos transformando la vida de estas personas y brindándoles oportunidades”, dijo María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval.
Asimismo, durante estos meses se sumaron a este proyecto diversos aliados, como Colombia por supuesto. La empresa ayuda a conectar a internet a las distintas comunidades Wayú de forma gratuita y les brinda acceso a plataformas de capacitación.
“Esta conexión trae no sólo Internet, sino también acceso gratuito a contenidos educativos a través de la plataforma virtual Aprende con Claro, promoviendo la formación en habilidades digitales”, afirmó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.
Otro aliado fue el Registro Civil, pues a través de varias sesiones se pudo inscribir por primera vez en los libros registrales a personas de las comunidades.
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Aval. foto:Mauricio Moreno. Tiempo
LEER TAMBIÉN
Sostenibilidad a largo plazo
Para el presidente del Grupo Aval, el proyecto inicial se concretó gracias al trabajo conjunto con las comunidades. Sin embargo, el apoyo no termina ahí, pues se deben buscar acciones mantener Misión La Guajira en el tiempo y que no se convierta en una entrega de proyecto.
“La misión de La Guajira va más allá de instalar soluciones. Su propósito es dejar capacidad instalada para que las comunidades administren y mantengan la infraestructura”, destacó.