¿Tienes los papeles de tu vehículo al día? Ojo porque comenzaron a instalar 30 nuevas cámaras de fotodetección en Cali
– Tinta clara
noviembre 21, 2025
0
La recuperación de la seguridad vial y el orden en la movilidad de los caleños es uno de los objetivos de la actual Alcaldía de Cali. Es por
La recuperación de la seguridad vial y el orden en la movilidad de los caleños es uno de los objetivos de la actual Alcaldía de Cali. Es por eso que, a través de su Secretaría de Movilidad, avanzan en la instalación de 30 nuevas cámaras de fotodetección en puntos de mayor accidentabilidad.
Pese a las críticas y polémica que generó la instalación de estos dispositivos, las autoridades de Cali resaltaron que su uso va más allá del aspecto de tránsito, porque También están integrados al sistema de vigilancia de la Policía Metropolitana de Cali, lo que contribuirá al esclarecimiento de hechos delictivos.
A través de este tipo de cámaras las autoridades han podido captar a los ‘motoladrones’. Foto:alcaldía de cali
Reducir los accidentes viales, el objetivo
El subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, Carlos Santacoloma, explicó que Cali es una ciudad que a la fecha suma cerca de 320 muertes por accidentes de tránsito, por lo que considera “importante hacer todo lo que esté a nuestro alcance para reducir los accidentes en la ciudad; No son sólo las personas las que mueren, sino todos los heridos que provoca la alta siniestralidad de la ciudad.”.
“Una de las herramientas para reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial son las cámaras que se utilizan para este fin. En Cali, desde hace más de 12 años existen 40 cámaras que brindan este servicio a la ciudad y hoy estamos instalando 30 nuevos puntos, especialmente en los corredores que tienen mayor índice de accidentabilidad de la ciudad.como la Avenida Ciudad de Cali y Tercera Norte. También tenemos algunos corredores en la Quinta, en la Carretera Sur… que son los corredores por donde circulan los ciudadanos violando las normas de seguridad vial, por lo que requieren algún tipo de control adicional”, agregó el funcionario.
Ante los cuestionamientos sobre las nuevas cámaras de fotodetección, el funcionario afirmó que aquellos ciudadanos que tengan su documentación en regla y respeten los límites de velocidad no tendrán problemas con estos dispositivos.
Las autoridades también aumentaron los puestos de control en puntos críticos de la ciudad. Foto:alcaldía de cali
«Esto es una herramienta para reducir la accidentabilidad y que una cámara no vaya a multar a alguien que tiene toda la documentación al día, que conduce a la velocidad adecuada y que respeta las normas de circulación», advirtió Santacoloma.
Los puntos donde se ubican las nuevas cámaras
Tercera Avenida con Calle 44 Norte
Calle 16 con calle 100.
Calle 5 con Carrera 50
Carrera 1 con calle 34
Carrera 23 con Calle 50
Calle 5 con calle 52.
Calle 1 con calle 19.
Calle 13 con diagonal 23
Carrera 1 con calle 70
Carrera 23 con Calle 44
Carrera 36 con carrera 4
Carrera 30 con Calle 22
Calle 25 con Carrera 100
Carrera 12 con Calle 5
Avenida 30 con calle 9
Carrera 3 con calle 10
Carrera 1 con calle 15
calle 44 con calle 8
Carrera 17 con carrera 7B
Calle 15 y calle 34
calle 26 con calle 10
Carrera 8 con Calle 34
Avenida 8 norte con carrera 10
calle 5 con calle 17
Carrera 36 con carrera 4
calle 36 con calle 14
Carrera 80 con Calle 7
Carrera 23 con Calle 44
Transversal 39 con carrera 23
Carrera 66 con calle 10
Avenida 1 norte con Carrera 8
Carrera 100 con calle 16
Carrera 66 con carrera 7R
calle 13 con calle 7
Carrera 15 con Calle 15
Carrera 1 con calle 62
Calle 5 con Carrera 42B
Carrera 54 con carrera 42
También busca garantizar la seguridad vial y ciudadana a través de operativos de control. Foto:alcaldía de cali
Accidentes con tendencia a la baja
Según datos de la Secretaría de Movilidad de Cali, en lo que va del año se han reducido las muertes por accidentes de tránsito.
“En lo que va de 2025, 245 personas han fallecido en las vías de la capital del Valle del Cauca. Esta cifra representa la mayor reducción en los últimos cuatro años, si se compara con los calendarios anteriores a la actual administración”, destacó la entidad.
Las estadísticas también indican que se produjeron 36 víctimas menos que en 2022; 23 menos que en 2023, y 40 menos que en 2024.
Autoridades de movilidad de Cali piden a conductores estar al día con su documentación. Foto:alcaldía de cali
“De hecho, se trata del segundo mejor dato de los últimos 10 años, sólo superado por el de 2020, periodo influenciado por la pandemia, la consiguiente restricción de la movilidad y la baja circulación de vehículos durante varios meses”, destacó la agencia distrital.
Apoyo a la seguridad ciudadana
Más allá de sancionar o imponer multas, los nuevos dispositivos también se integran con el Sistema Integrado de Videovigilancia Ciudadana, que ha permitido esclarecer hechos delictivos y capturar a cerca de 50 ‘motoladrones’ en los últimos meses.
Una de estas cámaras incluso permitió recientemente capturar a alias El Ministro y Nathaly, quienes hirieron con arma de fuego a un ciudadano que viajaba en un bus del MIO en el barrio San Bosco y cometieron múltiples delitos.
“Por instrucciones del alcalde, seguimos fortaleciendo el sistema de videovigilancia de Cali, por ello, saludamos las 40 cámaras que se están instalando con capacidades tecnológicas que incluyen inteligencia artificial y detección de matrículas. Pero también queremos agradecer al sector privado, con el que hemos estado trabajando y con el que ya se están sumando más de tres centros comerciales para tener mayor visualización y mayor alcance. Esta es una de las prioridades de la Administración Distrital. Así recuperamos Cali”, dijo Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali.
Otra información que te puede interesar
¿Qué significa el hallazgo de 5 objetos del Galeón San José? Foto: