Campaña para que los padres registren a sus hijos antes de Navidad y Carnaval
– Tinta clara
noviembre 20, 2025
0
La Gobernación del Atlántico abrió una campaña departamental para invitar a los padres a inscribir a sus hijos antes de las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Carnaval.
La Gobernación del Atlántico abrió una campaña departamental para invitar a los padres a inscribir a sus hijos antes de las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Carnaval.
El objetivo es asegurar cuotas para el año escolar 2026 y evitar que miles de estudiantes inicien tarde el calendario académico por trámites pendientes.
La estrategia busca revertir la tradición arraigada en muchos pueblos del caribe colombiano, donde los menores solo se matriculan en las escuelas después de los carnavales, que en 2026 se celebrarán entre el 14 y 17 de febrero.
La Secretaria de Educación del Atlántico, Maribel Castro FlórezExplicó que cada fin de año se repite la misma situación: a medida que avanzan las vacaciones y se acercan los carnavales, un alto porcentaje de padres posponen la matrícula, lo que dificulta planificación escolar.
Estudiantes del Atlántico durante la jornada escolar. Foto:Gobernación
«Queremos que las familias no vayan a Navidad o Carnaval sin inscribir a sus hijos. Es un acto de responsabilidad con su educación y con su futuro», afirmó.
Meta: 100% de estudiantes matriculados antes del 18 de diciembre
La gestión de inscripciones estará abierta hasta el 18 de diciembre de 2025. El objetivo del departamento es registrar a todos los estudiantes de los 86 establecimientos educativos de los municipios no certificado en el Sistema Integrado de Registro (SIMAT).
Hoy, el panorama es desafiante: Muchos años terminan con sólo entre el 30% y el 40% de los estudiantes matriculados a tiempo.
Al 2026, Atlántico trabaja con una proyección base de 102.000 estudiantes. En este momento ya está habilitado el proceso de asignación de plazas y matrícula de exalumnos, paso clave para planificar servicios como alimentación escolar, transporte, carga docente y dotación.
Gobernador Eduardo Verano impulsa la campaña desde las escuelas. Foto:Gobernación
“Si los niños no se matriculan a tiempo, el PAE no puede proyectar las raciones y no se puede asignar correctamente el personal docente”, explicó Castro. “Necesitamos empezar el año escolar con todo organizado”.
Lo que dicen las familias: “La educación es la herencia que uno les deja”
La campaña busca concientizar a los padres sobre la importancia de hacer el proceso de manera temprana. Algunas familias ya lo están entendiendo.
«Hay que inscribirlos para que tengan un futuro seguro. Esa es la herencia que uno les dejó».“dijo Astrid Ortega, madre de familia.
Otra asistente, Silvia Rodelo, insistió: “Antes de irnos a celebrar la Navidad y el fin de año, garanticemos la inscripción. No esperemos hasta el último momento».
A través de la Circular 0043 de 2025, el Ministerio de Educación del Atlántico anunció que Los funcionarios encargados del registro de matrícula en el SIMAT podrán recibir un día de descanso remunerado al inicio del calendario 2026siempre y cuando cumplan con la meta del 100% antes del 18 de diciembre.
Para acceder al incentivo, los rectores deberán certificar que su institución alcanzó la matrícula completa con base en los registros del año 2024.
Planificación escolar para 2026
El llamado de la Secretaría también está vinculado a la organización interna de los colegios. Según el cronograma oficial:
Los establecimientos deberán tener su plan de estudios para el año 2026 aprobado por la Junta Directiva y Académicos.
Los docentes y administradores se irán de vacaciones el 8 de diciembre y regresarán el 13 de enero de 2026.
La devolución se realizará con el PAE, el profesorado y la matrícula ya definidasiempre y cuando los padres completen el proceso a tiempo.
La campaña “No vayas a Navidad, no vayas a Carnaval sin que tu hijo se inscriba” busca que las celebraciones tradicionales caribeñas no retrasen el derecho a la educación. Para el Ministerio de Educación, este fin de año será decisivo para garantizar que los estudiantes del Atlántico Comienza el 2026 sin contratiempos y con todos los servicios escolares totalmente organizados.