Cabify cumple una década en Colombia consolidándose como un actor clave en la transformación del transporte urbano. En estos diez años, gracias al uso de la plataforma, se han generado 1.700 millones de ingresos para los más de 250.000 conductores que han colaborado con la app, facilitando la movilidad de más de 3,5 millones de usuarios en todo el país.
Desde su llegada en 2015, la plataforma tecnológica ha impulsado la integración entre servicios tradicionales y nuevas soluciones de movilidad, fomentando una convivencia equilibrada entre los sectores del transporte privado y la industria del taxi. Hoy, además, lidera el segmento corporativo ser un aliado de confianza en el sector de la movilidad para más de 6.000 empresas del país.
En esta década de funcionamiento, el Los kilómetros recorridos a través de la plataforma equivalen a 2,34 millones de viajes a la Luna o más de 20 millones de revoluciones alrededor de la Tierra, una muestra del alcance y confianza que Cabify ha construido en Colombia.
Durante estos diez años, Cabify se ha convertido en un actor clave en la movilidad urbana del país. Estamos orgullosos de ser una alternativa segura y eficiente para millones de usuarios y, al mismo tiempo, una fuente de ingresos y oportunidades para miles de conductores en Colombia. Miramos al futuro con el convencimiento de seguir impulsando una movilidad más segura, sostenible e inclusiva
Daniel SchlesingerCountry Manager de Cabify Colombia.
Un aliado clave para la economía y la transformación de la unión
El impacto económico de Cabify en Colombia se refleja no solo en los ingresos generados a los conductores, sino también en la formalización y digitalización del gremio. Tras la adquisición de Easy Taxi y la incorporación del servicio de taxi en 2019, Cabify se convirtió en la primera aplicación del país en integrar taxis tradicionales y vehículos privados en una misma plataforma. Desde ese hito, Alrededor de 100.000 taxistas han realizado al menos un viaje a través de la aplicación y el volumen de viajes en la plataforma se ha multiplicado por cuatro.
El impacto medible de Cabify en el sector revela que uno de cada dos taxistas que opera con aplicaciones en Bogotá elige esta plataforma, según un estudio de Cifras & Conceptos. El informe también mostró que el El 59% de los conductores ha mejorado sus ingresos gracias a su colaboración con Cabify, mientras que el 72% recomendaría la app a otros profesionales del sector. principalmente por sus estándares de seguridad y la estabilidad económica que les ofrece.
Innovación y servicio: la tecnología en el centro de la operación
Cabify ha consolidado un modelo operativo que combina tecnología, proximidad y calidad de servicio. Más allá de ser una alternativa de movilidad segura y eficiente para millones de usuarios y una fuente de ingresos para miles de conductores, la compañía ha reafirmado su compromiso con Colombia al establecer su centro regional de atención al cliente en el país.
Desde Bogotá, Más de 460 colaboradores brindan soporte en tiempo real a todos los países donde opera la plataforma, convirtiendo esta operación en un ejemplo de cómo la tecnología puede generar empleo formal, desarrollo profesional y crecimiento económico en el país.
Movilidad sostenible: la primera aplicación neutra en carbono
Otra de las grandes apuestas y aportaciones de la compañía en estos diez años ha sido la sostenibilidad, Cabify es la primero y único empresa de movilidad en colombia que compensa el 100% de la huella de carbono generado por sus viajes desde 2018. Desde entonces, la empresa ha compensado más de 130.000 toneladas de CO₂ a través de proyectos locales y regionales. Esta cifra es equivalente a la superficie de aproximadamente 115 parques Simón Bolívar (Bogotá).
Actualmente, la empresa compensa a través del proyecto REDD+ Planeta Agradecido, donde ha contribuido a proteger más de 465.000 hectáreas de bosque en Guainía, beneficiando a las comunidades indígenas y reduciendo miles de toneladas de CO₂,
Con este compromiso, Cabify reafirma su apuesta por la movilidad sostenible y la construcción de ciudades más limpias y conectadas. De cara al futuro, la compañía seguirá fortaleciendo su ecosistema multimodal, priorizando la seguridad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica como pilares de su crecimiento en el país.
Acerca de Cabify
Cabify es una empresa iberoamericana de movilidad que desarrolla tecnología para transformar las ciudades en mejores espacios para vivir y hacerlas más sostenibles, accesibles y humanas.
Presente en 6 países (España, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Uruguay) y más de 40 ciudades, Cabify busca mejorar la forma en que usuarios, empresas y conductores se conectan de forma segura, flexible y de calidad.
Nacida en Madrid (España) en 2011, Cabify ha sido pionera en la creación de nueva movilidad en Latinoamérica. Tiene más de 50 millones de usuarios registrados, 1,5 millones de socios conductores colaboradores y más de 1.000 empleados en todo el mundo. Además, siempre ha apostado por el talento y la integración con las comunidades locales, declarando el 100% de su actividad en cada uno de los países en los que opera.
En su apuesta por las ciudades, Cabify ha asumido los objetivos de sostenibilidad ambiental más ambiciosos del sector a nivel mundial: ser una empresa cero emisiones en 2030 a nivel global. En 2018 se convirtió en la primera empresa carbono neutral de su sector y desde entonces compensa todas sus emisiones y las de los viajes realizados en la app.
Para más información: www.cabify.com
Contacto de prensa.
Sofía Rodríguez. [email protected] 300 624 5633
Laura Rincón. laura.rincon@bursonglo bal.com 318 215 4061
Bogotá, Colombia.