Soledad Salud pide acciones urgentes tras encontrar 430 criaderos de mosquitos
– Tinta clara
noviembre 20, 2025
0
El Ministerio de Salud de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, lanzó un llamado urgente a los habitantes del barrio Los Cusules ante el inminente riesgo de
El Ministerio de Salud de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, lanzó un llamado urgente a los habitantes del barrio Los Cusules ante el inminente riesgo de propagación del dengue, tras registrarse una preocupante cifra de criaderos de mosquitos Aedes aegypti en una reciente jornada de inspección y control.
El municipio advirtió que, a pesar de las repetidas recomendaciones entregadas a la comunidadPersiste una baja respuesta ciudadana a las medidas básicas de prevención.
Durante una intervención realizada por el equipo de Enfermedades transmitidas por vectores (TEV), Los técnicos vallaron nueve manzanas y revisaron 202 viviendas. Se encontró infestación en 12 de ellos.
La Secretaría de Salud incrementó acciones en el municipio. Foto:Gobernación del Atlántico
El balance global dejó una cifra alarmante: 430 yacimientos que podrían convertirse en criaderos, de los cuales 15 dieron positivo a larvas del mosquito transmisor.
Criaderos en todas sus formas: un riesgo creciente
En los patios, terrazas y alrededores de las viviendas se encontraron piscinas, tanques de plástico, botes de basura, botellas, jarrones, bebederos para mascotas y, sobre todo, grandes cantidades de recipientes inservibles acumulados. Entre los elementos identificados se reportaron:
158 bebederos para mascotas
348 contenedores inutilizables
Todos estos elementos, con la presencia de agua, representaban un riesgo de convertirse en criaderos activos. El índice Aedic mide el grado de infestación de una zona por el mosquito transmisor del dengue. Se reportó que es de 5.9, cifra considerada alta en términos epidemiológicos y que coloca al barrio en una situación de alerta sanitaria.
Autoridades piden compromiso ciudadano
El secretario de Salud de Soledad, Edison Barrera Reyes, insistió en que la intervención institucional no es suficiente si los vecinos no adoptan medidas claras de autocuidado.
Ministerio de Salud insta a la comunidad a mantener controles. Foto:Comunicaciones de cortesía Gobierno del Atlántico
“Exigimos a la comunidad un compromiso real. Deben dejar atrás la costumbre de almacenar agua en cualquier recipiente. Podemos fumigar e intervenir, pero la responsabilidad es compartida. Necesitamos que tomen acciones inmediatas para combatir el dengue”, afirmó.
Aunque durante la inspección no se encontraron personas con síntomas activos, desde la segunda semana de octubre se han reportado siete casos sospechosos en la zona, lo que aumenta la urgencia del llamado.
Un barrio en riesgo epidemiológico
Para las autoridades sanitarias, Los Cusules atraviesa una situación crítica. El almacenamiento inadecuado de agua y la acumulación de objetos en desuso están alimentando un escenario favorable para los mosquitos. Por ello, el Ministerio de Salud clasificó el sector como zona de riesgo para la salud pública y reiteró su llamado a la comunidad a retirar de inmediato todos los contenedores que puedan almacenar agua.
La entidad también recordó que el dengue no sólo se combate con fumigaciones, sino con acciones permanentes dentro de las viviendas y espacios comunes.
La Secretaría de Salud de Soledad reiteró a toda la ciudadanía la importancia de implementar medidas sencillas, pero decisivas, para evitar nuevos casos:
Lave y cepille tanques y piscinas una vez por semana.
Eliminar botellas, tapas, jarrones y recipientes que acumulen agua.
Cubra adecuadamente todos los tanques de almacenamiento.
Permitir el ingreso de personal de salud y control de vectores.
La prevención, insistieron, es la herramienta más efectiva para cortar la cadena de transmisión y proteger la salud de los habitantes de Los Cusules y de toda la ciudad.
Puede que te interese
La caída del cabello podría ser la señal de alerta de una enfermedad Foto: