Empresa promueve sustitución de refrigeradores eficientes como operador del programa Caribe Energía Sostenible
– Tinta clara
noviembre 19, 2025
0
La empresa Air-e Intervenida anunció el inicio de la sustitución masiva de equipos de refrigeración ineficientes por tecnologías sostenibles, en el marco del programa Energía Sostenible del Caribe
La empresa Air-e Intervenida anunció el inicio de la sustitución masiva de equipos de refrigeración ineficientes por tecnologías sostenibles, en el marco del programa Energía Sostenible del Caribe (PEECES)financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y administrado por el Fondo de Energía No Convencional y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).
LEER TAMBIÉN
Por su experiencia técnica y operativa, Air-e fue designada como operador técnico del macroproyecto “Caribe Cambia tu Energía«, una de las líneas más visibles de PEECES. Esta iniciativa busca reducir el consumo eléctrico en hogares de estratos 1, 2 y 3, mejorar la economía familiar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Caribe Cambia tu Energía: cómo funciona
El mecanismo es simple y de alto impacto: los hogares entregan sus equipos viejos y reciben uno nuevo con alta eficiencia energética, logrando un Reducción media del 35% en el consumo eléctrico.reflejado directamente en sus facturas. El programa cubrirá el 40% del valor de los nuevos equipos y garantizará la eliminación medioambiental de los dispositivos retiradosevitando que acaben contaminando el medio ambiente.
PEECES planea beneficiar a más de 220.000 usuarios en toda la Región Caribe. Foto:Prensa Air-e
Durante esta primera fase, Se espera beneficiar a 7.069 viviendas en Atlántico, Magdalena y La Guajiragenerando un impacto directo en la calidad de vida de miles de familias. Además, el proyecto promueve la inclusión de mujeres y personas con discapacidad, aportando el enfoque social que Air-e busca en el prestación del servicio público.
Por su parte, el programa PEECES prevé beneficiar a más de 220.000 usuarios en todo el Región Caribe (no sólo los 3 en los que Air-e es operador técnico), con ahorros superiores a $50.000 millones anuales en subsidios a la electricidads. Además, se espera una reducción significativa de la demanda de energía y de emisiones de gases de efecto invernaderocontribuir a los compromisos nacionales de mitigación del cambio climático.
Víctor Manuel De Luque Vidal, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e Intervenidadestacó la importancia del proyecto:
“Cada equipo eficiente que llega a un hogar caribeño mejora la economía familiar, refuerza el confort en el hogar y reduce el impacto ambiental. En Air-e acompañamos este proceso con responsabilidad y cercanía, porque la eficiencia energética también es una forma de cuidar el territorio y abrir oportunidades para las comunidades «Confían en nosotros».
Con el apoyo del BID y FENOGE y la supervisión del Consorcio de Desarrollo del CaribeAir-e trabaja en su liderazgo en eficiencia energética y compromiso con la equidad social y desarrollo sostenible.
¿Qué es PEECES y por qué es clave para el Caribe?
PEECES es un programa que comenzó a implementarse en 2023 y se extenderá hasta 2028con una inversión de US$34,5 millones del BID. Su objetivo es promover la eficiencia energética en siete departamentos del caribe colombiano: Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Cesar.
El programa busca reducir la demanda de energía. Foto:Archivo Unimedios
Entre sus objetivos están:
Reemplazo de bombillas ineficientes en 150.000 hogares.
Incentivos para reemplazar 70.000 refrigeradores por equipos eficientes.
Instalación de sistemas solares Fotovoltaica en 114 edificios oficiales.
Con estas acciones, el programa busca reducir la demanda de energía, reducir los subsidios estatales y contribuir a la mitigación del cambio climático. La sustitución de refrigeradores es sólo una parte de la estrategia: PEECES prevé beneficiar a más de 220.000 usuarios en toda la región, con ahorros de más de 50.000 millones de pesos anuales en subsidios eléctricos y un reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Air-e, como operador técnico, se convierte en una pieza clave para que el programa cumpla su objetivo. Foto:MinEnergía.
Sin embargo, El desafío no es menor ya que se debe garantizar la logística para el retiro y disposición ambiental de los equipos viejos.mantener la transparencia en la asignación de beneficios y garantizar que las comunidades más vulnerables sean las principales beneficiarias.
LEER TAMBIÉN
Con el lanzamiento de “Caribe Cambia tu Energía”, el Caribe colombiano avanza hacia una modelo energético más eficiente y sostenible. Air-e, como operador técnico, se convierte en una pieza clave para que el programa PEECES cumpla su objetivo de transformar los hábitos de consumoreducir costes y contribuir a la lucha contra el cambio climático en una región que necesita Soluciones urgentes y efectivas.