Distrito y Gobierno se unen para poner fin a décadas de crisis hidráulica y urbana en esta zona turística
– Tinta clara
noviembre 19, 2025
0
Después de más de 40 años de diagnósticos fallidosPromesas incumplidas y un progresivo deterioro que ha afectado tanto al turismo de élite como a la calidad de vida
Después de más de 40 años de diagnósticos fallidosPromesas incumplidas y un progresivo deterioro que ha afectado tanto al turismo de élite como a la calidad de vida de sus habitantes, dijeron el alcalde Dumek Turbay y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana. Presentaron una hoja de ruta conjunta y financiada para rescatar el emblemático ‘Laguito’ en la zona turística.
En una reunión técnica, que contó con la activa participación de la comunidad, secretarios de oficinas y autoridades ambientales como el director de Cardique, Ángelo Bacci, sirvió para socializar la ‘armonía institucional’ entre dos megaproyectos los cuales, si bien se ejecutan desde diferentes frentes administrativos, comparten el mismo objetivo: la recuperación integral viaria, ambiental y pluvial de El Laguito.
LEER TAMBIÉN
Cartagena se aburrió de gobernantes que, ante problemas históricos, no pasaban de la promesa a la acción. Aquí estamos junto con el alcalde Dumek Turbay para ratificar nuestro compromiso de dejar constancia y hacer el trabajo.
Yamil Arana, Gobernador de Bolívar
Lucha contra las inundaciones crónicas causado por mareas altas y lluvia
El Laguito en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El primer componente de esta ofensiva institucional es liderado por la Alcaldía de Cartagena y ataca el problema más visible y molesto para los vecinos: inundaciones crónicas causadas por mareas altas y lluvias.
con un Con una inversión estimada de 5.000 millones de pesos, el Distrito ha declarado esta obra como de ‘utilidad pública’, una figura jurídica que agilizará los trámites patrimoniales y intervenir en propiedades privadas si es necesario para garantizar el bien común.
«Vamos a entrar por donde tengamos que entrar, siempre bajo criterios legales. Nada puede detener una solución que es prioritaria para la vida y la seguridad de esta comunidad», advirtió Turbay sobre la posibilidad de que intereses particulares intenten obstaculizar las obras.
LEER TAMBIÉN
Vamos a entrar por donde tengamos que entrar, siempre bajo criterios legales. Nada puede detener una solución que es prioritaria para la vida y seguridad de esta comunidad
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena
El Laguito en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Wilmer Iriarte, secretario de Infraestructura, detalló la filigrana técnica de la intervención. El problema actual es que muchas carreteras tienen niveles por debajo del nivel del mar.
La solución contempla la repavimentación y adecuación de niveles del CAI El Laguito al edificio Poseidónjunto con el Instalación de modernas tuberías de 25 centímetros y caja de alcantarilla de 1,20 x 1,20 metros.
Este sistema conducirá las aguas de la Calle 1B hacia el cuerpo de agua, apoyado en tanques de almacenamiento y sistemas de bombeo en puntos críticos como los edificios Laura y Songo 8A.
LEER TAMBIÉN
‘Cartagena se aburrió de las promesas’
EPA en Laguito, Cartagena. Foto:EPA
El ambiente de la reunión reflejó la urgencia de una intervención. El gobernador Yamil Arana fue enfático en reconocer el hastío de los ciudadanos con décadas de inoperancia estatal.
«Cartagena se aburrió de gobernantes que ante problemas históricos no pasaron de la promesa a la acción. Aquí estamos junto al alcalde Dumek Turbay para ratificar nuestro compromiso de esforzarnos y hacer el trabajo», declaró Arana, subrayando que la unidad y la coordinación son las claves para que esta transformación no le quede grande a la administración.
Por su parte, el intendente Turbay destacó que la lógica de esta intervención es la unificación de esfuerzos. Aclaró que, si las necesidades técnicas lo requieren, las iniciativas de la Alcaldía y el Gobierno se integrarán en una única solución operativa. “El éxito de estos proyectos no es sólo de la Alcaldía y el Gobierno, es de todos”, afirmó el presidente distrital.
LEER TAMBIÉN
Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por Cardique
Inundaciones en Laguito Foto:Distrito de Cartagena
Mientras el Distrito se ocupa del drenaje y las carreteras, El Gobierno de Bolívar asume el desafío de la transformación del paisaje y la recuperación profunda del ecosistema. Este proyecto, mucho más ambicioso en términos financieros y con una inversión de más de 33,7 mil millones de pesos En su primera fase, se divide en dos etapas cruciales.
La fase 1, que ya ha sido adjudicada y se encuentra en fase de preparación, se centra en la planificación urbana. En un plazo estimado de nueve meses, El Laguito verá nacer nuevos caminos peatonales, parques infantiles, zonas deportivas y equipamientos turísticos. Es la cara visible de la renovación, pensada para devolver brillo a un sector que ha perdido competitividad turística.
LEER TAMBIÉN
Sin embargo, el corazón del proyecto se encuentra en la Fase 2, centrada en la recuperación ambiental.
Actualmente se están logrando avances en elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por Cardiquecuyos resultados preliminares se conocerán en diciembre de este año. Esta fase incluye obras de ingeniería pesada: la construcción de dos espolones, un canal de interconexión de 25 metros de ancho para garantizar el intercambio de agua con el Mar Caribe y un nuevo puente peatonal de 6,5 metros de altura que conectará el Hotel Hilton con Castillogrande.
El objetivo es claro: recuperar la dinámica hidrosedimentológica. Es decir, permitiendo que el cuerpo de agua vuelva a “respirar”, reduciendo la sedimentación y oxigenando el ecosistema a través de un flujo constante con el mar a través del delta recuperado.
El apoyo de la comunidad y el desafío de la seguridad
Recuperación de El Laguito en Cartagena Foto:Gobernación de Bolívar
La reacción de la comunidad ha sido de optimismo cauteloso pero firme. Kelly Pérez, presidenta de la Junta de Acción Comunal, expresó la apoyo de los vecinos a las iniciativas, condicionando el apoyo a garantizar la recuperación real del cuerpo de agua sin impactos negativos.
“Nos dan cierta tranquilidad sobre las obras que están por iniciar”, afirmó el líder comunitario.
Sin embargo, la recuperación física de El Laguito sería insuficiente sin abordar el deterioro social. Durante la reunión, el Pobladores denunciaron el aumento del trabajo sexual, el consumo de drogas y la presencia de personas sin hogar que afectan la convivencia.
Ante esto, el intendente Turbay invocó el “trinomio del desarrollo”: comunidad, autoridad y Policía.
Se anunció una intervención integral coordinada por el Ministerio del Interior y la Policía Metropolitana, al mando del general Gelver Peña, para neutralizar las redes de microtráfico y devolver la tranquilidad al sector.
LEER TAMBIÉN
Un futuro blindado
Inundaciones en Laguito Foto:Distrito de Cartagena
El alcalde Turbay Paz confirmó que El presupuesto del Sistema General de Regalías de 2026 incluirá los recursos para el diseño de la protección costera del barrioprotegiéndolo contra la erosión y el cambio climático.
El funcionario prometió que La maquinaria estará lista para arrancar motores antes de final de año. y los procesos de contratación del distrito en marcha.
Entonces, El Laguito parece estar, por primera vez en cuatro décadas, en la puerta de salida de su crisis histórica. La promesa de dos gobernantes y la vigilancia de una comunidad activa son, hoy, la garantía de que el agua volverá a correr y el barrio recuperará el esplendor perdido.
Durante la jornada, que se prolongó hasta la noche y promete marcar un hito en la historia urbana de Cartagena, en el salón comunitario del barrio, El Laguito dejó de ser escenario de denuncias recurrentes para convertirse en el epicentro de una posible solución definitiva… la ciudad espera obras y resultados.