La industria de atracciones muestra sus innovaciones en la Feria Internacional de Orlando
– Tinta clara
noviembre 19, 2025
0
Más de 40.000 profesionales de la industria de atracciones de todo el mundo se reunirán hasta el viernes en Orlando, EE.UU. para Iaapa Expo 2025, el principal evento
Más de 40.000 profesionales de la industria de atracciones de todo el mundo se reunirán hasta el viernes en Orlando, EE.UU. para Iaapa Expo 2025, el principal evento del sector que apunta al desarrollo global de este negocio.
LEER TAMBIÉN
La gente disfruta de la exposición en la Iaapa Expo 2025 en Orlando. foto:Noelia Cigüenza. Tiempo
En América Latina, la Asociación de Atracciones Globales (Iaapa) estima que genera un impacto económico de 30.100 millones de dólares anuales, lo que representa más de 800.000 puestos de trabajo.
Durante estos días, los asistentes podrán conocer de primera mano los productos e innovaciones de más de 1.100 expositores industriales que representan desde parques de diversiones hasta zoológicos, acuarios, complejos turísticos y centros de entretenimiento familiar.
«La industria de las atracciones no sólo entretiene, sino que también transforma vidas, fortalece a las comunidades y continúa creciendo como una fuerza económica global», dijo Jakob Wahl, presidente y director ejecutivo de Iaapa en la inauguración de la exposición.
LEER TAMBIÉN
Si bien la sede mundial de la asociación se encuentra en Orlando, también cuenta con oficinas en Bruselas (Bélgica), Hong Kong (China), Shanghai (China) y Ciudad de México (México).
La argentina Luciana Periales, quien el próximo año será la primera mujer de América Latina en presidir el Consejo Directivo Global del Iaap, señala que será importante expansión de la industria global y llegada a mercados emergentes. Un ejemplo de ello es que en 2026 realizarán una exposición en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.
«Intentaré unir a los miembros de la asociación y a los actores de la industria, como operadores, fabricantes, proveedores, así como fortalecer nuestra presencia. El papel de América Latina será muy importante», afirmó.
LEER TAMBIÉN
Iaapa Expo 2025 celebrada en Orlando (Florida, Estados Unidos). foto:Noelia Cigüenza. Tiempo
presencia colombiana
La industria ha ido creciendo en los últimos años. En Colombia esta influencia se refleja en los integrantes de Iaapa, entre los que destacan algunos parques como, por ejemplo. Salitre Mágico, Parque del Café, Hacienda Nápoles, Jaime Duque y Parque Tiuma.
«Colombia tiene un total de 873 atractivos. Esta amplia oferta ha permitido a la industria alcanzar una visita anual de 7,7 millones en 2022, según los últimos datos, generando un ingreso directo estimado de 361 millones de dólares que apoyó 20.200 empleos y generó ingresos laborales de 96,5 millones de dólares», dijo la vicepresidenta de la asociación para América Latina Paulina Rey. El Caribe.
La exposición en Orlando destacó la obra del Parque Jaime Duque ubicado en Tocancipá, Cundinamarca. Este fue premiado hace unos meses en los Honores Iaapa por sus buenas prácticas con los asociados y su compromiso social.
LEER TAMBIÉN
“Nos estamos registrando el modelo de Empresa Familiarmente Responsable (EFR). con el cual buscamos lograr el equilibrio entre el trabajo, la familia y el desarrollo de las personas que trabajan en el parque», afirmó María Amparo Torres, su directora.
Además, un expositor colombiano también está presente en la exposición. Lafayette, una empresa que busca ganar espacio en un mercado único parques temáticos con sus materiales 100 por ciento sustentables. Aunque ya trabaja con Disney y Orlando, su objetivo es lograr más.