Así lo reveló este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). La economía de Colombia creció un 3,6 por ciento en el tercer trimestre de 2025.
Este porcentaje representa un aumento respecto al 2,0 por ciento registrado en el mismo período del año pasado, mientras que En el segundo trimestre de 2025, el producto interno bruto (PIB) fue del 2,1 por ciento.
Así lo informó también el danés. El Indicador de Seguimiento Económico (ISE) tuvo un crecimiento anual de 4,0 por ciento en el mes de septiembre de 2025.
Así lo señaló la directora de Dana, Piedad Urdinola Todas las actividades tienen un aporte positivo a la economía colombiana, excepto la ‘Explotación de Minas y Canteras’, que es menos del 4,1 por ciento.
Su contribución al total del ISE del mes es de -0,2 por ciento; sin embargo, Fue compensado por la contribución positiva de otras actividades económicas.
La actividad que más contribuye (1,1 por ciento) es ‘Administración pública y defensa; educación; Protección de la salud de las personas y actividades de servicios sociales’, con un crecimiento del 6,8 por ciento.
«Tenemos un efecto sobre lo que está pasando este año: el aumento de fuerzas, tanto de la policía como del ejército. Se han reactivado todas las actividades del Registro y la diferencia se ve por pagos retroactivos, porque el año pasado ya se pagó la mayor parte del mes de septiembre”, explicó.
La segunda actividad que más contribuyó al crecimiento de ISE es ‘Comercio y reparación de vehículos; Transporte y almacenamiento; Servicios de alojamiento y restauración». Creció un 4,8 por ciento y contribuyó con 0,9 puntos porcentuales.
«El más dinámico es el comercio y reparación de vehículos, que hemos visto en los últimos meses. «Tanto el comercio mayorista como el minorista están registrando un importante crecimiento y dinamismo en la economía del país», añadió el director Dane.
Así lo afirmó también el director danés ISE tuvo revisiones al alza para los siguientes meses:
- Junio: 3.0 por ciento
- Julio: 4,6 por ciento
- Agosto: 2,4 por ciento
Noticias en desarrollo…