Serán nuevas tarifas
- mayo 7, 2025
- 0
El Ministerio de Transporte ha anunciado un aumento ajustado para tres peajes situados en la autopista norte de Bogotá, un cambio que comenzará a ser efectivo a partir
El Ministerio de Transporte ha anunciado un aumento ajustado para tres peajes situados en la autopista norte de Bogotá, un cambio que comenzará a ser efectivo a partir
El Ministerio de Transporte ha anunciado un aumento ajustado para tres peajes situados en la autopista norte de Bogotá, un cambio que comenzará a ser efectivo a partir de este sábado 10 de mayo.
Este ajuste en los peajes se debe a que a inicios de este año, el aumento contractual fue suspendido durante un lapso de cuatro meses. Esto se necesita aplicar a las tarifas de los peajes de Anda, Fusac y Unisaban, en respuesta a las numerosas quejas recibidas de parte de los conductores que utilizan esta vía.
Los usuarios de esta ruta manifestaron su descontento, indicando que desde el 1 de enero, los peajes de Ande y Fusca comenzaron a cobrarse a 15,400 pesos, cuando el año anterior solo se pagaba 11,600 pesos. Esto representa un aumento del 32.7 por ciento, equivalente a cerca de 3,800 pesos.
Foto:Ministerio de Transporte
Sin embargo, el Ministerio de Transporte ha determinado que este incremento en la factura se implementará progresivamente y se validará a lo largo del tiempo, ya que se prevé que se aplique de manera gradual hasta julio de 2027.
Como se explicó en el comunicado emitido por la entidad, esta estrategia de gradualidad busca normalizar la estructura tarifaria en los peajes, garantizando una solución efectiva que permita reducir el impacto en las comunidades y los usuarios de la carretera norte de Bogotá.
Adicionalmente, el enfoque busca equilibrar el desarrollo del proyecto con los beneficios aportados a los habitantes locales, ya que los recursos recaudados serán utilizados para financiar la expansión de la carretera del norte y la séptima carrera, según lo establecido en la concesión de Northern Access 2.
Consecuentemente, a partir del 10 de mayo, los automóviles, camionetas y camiones (categoría I) deberán abonar 13,600 pesos por el uso de los peajes de Ande y Fusca.
Foto:Claudia Rubío / clima
Por otra parte, para autobuses, microbuses, vehículos con neumáticos dobles traseros y camiones de dos ejes (categoría II), la tarifa de peaje será de 23,700 pesos a partir de junio.
Las tarifas que se aplicarán a las demás categorías de vehículos son las siguientes:
Según la resolución emitida por el Ministerio de Transporte, se prevén cuatro aumentos adicionales para estos peajes a lo largo de la carretera del norte de Bogotá, que se aplicarán en enero y julio durante los próximos dos años.
Foto:Ministerio de Transporte
En ese contexto, los próximos aumentos en los peajes de Anda, Fusac y Unisaban se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Para los automóviles, camperos y camiones, se planifican tres aumentos de peaje de 625 pesos y uno de 700 pesos (como se observa en la tabla); en el caso de los vehículos de categoría II, se aplicarán tres incrementos: 1,250 pesos, 1,000 pesos y 950 pesos.
A lo largo de estos cambios, es importante mencionar que estos precios incluirán el valor correspondiente al fondo de seguridad vial o el segundo recargo asociado. Además, deben actualizarse conforme a la inflación anual registrada en el transcurso del tiempo.
Los aumentos progresivos en Andes, Fusac y Unisaban. Foto:Ministerio de Transporte
En enero de 2025, la entidad relacionada con el tráfico decidió posponer los aumentos contractuales de cinco peajes que se encuentran en diferentes corredores viales:
La suspensión de estas tarifas se extenderá por seis meses; por lo tanto, los aumentos en las tarifas se reactivarán a partir del 11 de julio, según lo establecido por las nuevas condiciones que ha decidido implementar el ministerio.