Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Las ciudades se están convirtiendo en parques temáticos. El «barco» que ha aterrizado en Madrid es el último ejemplo – Tinta clara

  • noviembre 16, 2025
  • 0

Una nave espacial ha estacionado en el centro de Madrid. No, no necesitas empezar a correr como si fueras Naruto porque estará allí durante unos días. Este no

Las ciudades se están convirtiendo en parques temáticos. El «barco» que ha aterrizado en Madrid es el último ejemplo

 – Tinta clara

Una nave espacial ha estacionado en el centro de Madrid. No, no necesitas empezar a correr como si fueras Naruto porque estará allí durante unos días. Este no es un barco real, sino la estación Sol. Y la razón por la que se ha cambiado el diseño de la entrada del metro por el de este barco es porque es un Acción publicitaria de PlayStation. Y más que algo especial, es parte de un fenómeno.

La de convertir parte de las grandes ciudades en parques temáticos.

que ha pasado. El pasado martes 4 de noviembre apareció “sintonizado” uno de los accesos a la estación de Sol de Madrid. Representando un barco “estrellado”, la propia PlayStation dio algunos detalles sobre la acción en tu blog. El streamer The Grefg está involucrado en una campaña que se resolverá el próximo 19 de noviembre y en la que se entregarán cuatro PlayStation 5 Pro.

No se trata de una celebración del lanzamiento de ningún juego, sino de un gran sorteo por el que PlayStation ha decorado un punto emblemático de la ciudad.

Marketing experiencial. Este tipo de intervenciones no son nuevas, aunque en España es uno de los mayores movimientos comerciales vistos en los últimos años. Es una estrategia diseñada para crear vínculos con los usuarios más allá de los que se pueden establecer con la publicidad tradicional. Una pantalla LED gigante o un cartel publicitario es algo que tenemos tan interiorizado que incluso lo ignoramos en muchos casos, pero cuando la estación por la que pasas cada día se convierte en otra cosa, inevitablemente llama la atención.

Es algo que reconfigura la percepción del entorno urbano y puede manifestarse de múltiples formas. Las estaciones de transporte son algunos de los centros favoritos de las empresas porque son puntos por donde pasa muchísima gente. Sol, sin ir más lejos, fue”Vodafone Sol”desde hace muchos años y, aunque es un ejemplo diferente, sirve para identificar un lugar y una marca.

Publicidad fuera del espacio publicitario. Se ha llegado a denominar “contaminación visual de carácter comercial” al generar una exposición publicitaria que el ciudadano no puede evitar. Lo vas a ver quieras o no, pero más allá de los propios usuarios del metro, es un anuncio que genera conversación en las redes sociales.

Paisaje público = lienzo publicitario. Como decíamos, Madrid se está convirtiendo en un ejemplo de cómo se reconvierten los escenarios públicos para sustentar una narrativa comercial. Junto a la nave de PlayStation, y literalmente en el kilómetro cero de Madrid, la marca de relojes TAG Heuer metido Hace unas semanas apareció un reloj gigante con una cuenta atrás que indicaba los 365 días que faltan para que la Fórmula 1 regrese a Madrid (algo sobre lo que los vecinos también tienen sus más y sus menos). No es muy diferente a lo que ocurre con los Juegos Olímpicos, pero hay otros ejemplos más sangrientos.

Sin salir del metro, en 2016 la estación de Chueca se transformó con los colores del arcoíris. No fue algo promovido por movimientos políticos a favor del colectivo LGTBI+, sino una acción publicitaria de Netflix bajo el lema “El arcoíris es el nuevo negro.«La campaña fue temporal, pero el colectivo consiguió mantener los colores después de que Netflix retirara su marca. Y Puerta de España también se ha personalizado en el pasado.

Pragmatismo. Esto, evidentemente, no sale gratis. Madrid, durante la presidencia de Alberto Ruiz Gallardón, aprobó una ordenanza que regula la publicidad exterior en Madrid por la que los carteles publicitarios en la Puerta del Sol y otros ambientes céntricos se colocarían exclusivamente en edificios de determinadas características. Por eso la Puerta del Sol está empapelada con anuncios de grandes marcas, series o películas, para las que las empresas tienen que pagar una gran tarifa para la ciudad.

Al final, visto desde el punto de vista más pragmático, estas actividades público-privadas financian infraestructuras y mobiliario que las administraciones municipales no podían permitirse. Es decir: las ciudades obtienen ingresos a través de estos permisos publicitarios y las empresas ganan en un escenario que cientos de miles de personas ven cada día. En un contexto en el que muchas ciudades están atrayendo turismo e inversiones, todos ganan si pensamos con la cabeza más fría.

el mencionado contrato de Vodafone Sol fue de tres millones de euros por el cambio de nombre de la estación entre 2013 y 2016, así como el cambio de nombre en la megafonía de la línea roja. Y, al no renovarse el contrato, fue Vodafone quien corrió con los gastos de gestión.

Reacciones. Ahora, mientras ciudades como Madrid, Barcelona o Nueva York permiten estas actividades, otras las restringen. Un ejemplo es Lyon, que tiene decidido Reducir la publicidad exterior en espacios públicos hasta en un 75%, eliminando especialmente las pantallas digitales. Fuera del pragmatismo anterior, es algo que ejerce una tensión entre los ingresos municipales, la libertad comercial y la protección del paisaje urbano.

En el caso de la nave PlayStation se han visto reacciones variadas, desde voces entusiastas hasta quienes critican esta conversión de la ciudad en un parque de atracciones. La verdad es que PlayStation es una empresa que realiza campañas publicitarias muy imaginativas en varias ciudades y en España nunca se había visto nada tan grande.

Otra acción reciente también tuvo reacciones mucho más airadas en el metro, cuando la empresa Uber Eats cambió el nombre de la emblemática estación de Goya a… sí, estás adivinando: Gyoza. O el anterior cambio de nombre de la Línea Azul a Azul Lavado a la Piedra. y el futuro Estación Santiago Bernabéu personalizada por el Real Madrid.

Imágenes | Playstation España

En | Japón tiene un parque de atracciones dedicado a España. Y es tan maravilloso como parece.