La capital del Valle ha registrado 90 casos más que durante el año anterior
– Tinta clara
noviembre 15, 2025
0
El viernes 14 de noviembre la ciudad de Cali alcanzó una cifra lamentable en materia de orden público y seguridad: en lo que va de 2025, la capital
El viernes 14 de noviembre la ciudad de Cali alcanzó una cifra lamentable en materia de orden público y seguridad: en lo que va de 2025, la capital del Valle del Cauca superó los 900 homicidios, una estadística que refleja un aumento preocupante respecto al año pasado.
Precisamente, Dos homicidios ocurridos en la madrugada del viernes llevaron a Cali a 901 asesinatos en 2025. Por estas mismas fechas el año pasado, la ciudad había registrado un total de 809 homicidios.
Lo anterior se traduce en un aumento del 11 por ciento en las cifras de muertes violentas en Cali y comienza a permitir proyecciones al menos alarmantes en materia de orden público.
LEER TAMBIÉN
La ciudad experimentó un aumento del 11 por ciento en homicidios. (Imagen de referencia) Foto:Tomado de redes sociales
Entrando en detalle sobre las estadísticas, según las cifras recopiladas por el Observatorio de Seguridad de Cali, La Comuna 15 es la zona de la ciudad con mayor número de muertes violentas materializado en 2025, con 97 casos. En segundo lugar aparece comuna 14, donde hasta el momento se registran 84 homicidios.
Poniendo la lupa en los barrios más violentos, según las cifras, la zona con más homicidios en 2025 es el sector de Alto Jordán, perteneciente a la comuna 18en el suroeste de la ciudad. en este barrio Ha habido 20 homicidios.
Luego, en ese mismo ranking hay un triple empate por el segundo lugar entre los barrios. El Morichal (comuna 15), Los comuneros 1 (comuna 15) y Mojica (comuna 15), cada uno con 19 homicidios confirmados en sus territorios.
Es necesario destacar que, en las cifras de 2024, El Morichal y Los Comuneros 1 también lideraron el ranking de asesinatos de la ciudad, justo detrás del barrio Potrero Grande, donde se registraron 34 homicidios entre enero y diciembre.
Por su parte, a finales de 2024, El barrio Mojica finalizó su mandato siendo la zona de Cali con mayor reducción en los homicidios anuales acumuladoscon un descenso de 18 casos respecto a 2023. Hoy, sus estadísticas le sitúan coliderando la lista.
Homicidios anuales acumulados en Cali entre 1993 y 2024. Foto:Observatorio de Seguridad de Cali.
De hecho, en esa misma línea, en el informe anual de homicidios presentado por la administración municipal de la ciudad en 2024, Se informó que entre enero y diciembre de 2024, los 938 homicidios ocurridos estuvieron por debajo del promedio de periodos anteriores, disminuyendo un 8 por ciento respecto a 2023. La proyección, según el comportamiento del fenómeno actualmente apunta a una cifra mucho mayor.
Según el Observatorio de Seguridad. La mayoría de las víctimas mortales en lo que va de 2025 han sido hombres. la brecha es diametralmente mayor, con 824 hombres asesinados y 53 mujeres entre el 1 de enero y el 8 de noviembre.
si esta bien El objetivo de la alcaldía de Cali es completar la vigencia sin superar los 1000 casos, Las cifras proyectan un resultado opuesto. Según las estadísticas históricas de la ciudad, Diciembre suele ser un mes con tendencias crecientes en la violencia, registrándose en promedio entre 90 y 100 homicidios.
LEER TAMBIÉN
Doble homicidio en Santa Mónica
El doble crimen con el que se logró esta lamentable estadística Las víctimas fueron dos hombres que fueron baleados en una heladería del barrio Santa Mónica Residencial. en el norte de Cali.
Dos hombres fueron asesinados en una heladería del barrio Santa Mónica Residencial. Foto:Suministrado.
La Policía de Cali informó: “A las 11:15 de la mañana en Sexta Avenida Norte y Calle 28N en establecimiento comercial Ingresaron sujetos armados y dispararon contra dos hombres. uno de ellos se llama Fredy Albeiro Zapata Rivas y el otro es indocumentado. Se puede establecer que el hombre identificado Viajaba en una camioneta Toyota TXL, con placas JWW595″.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García Guerrero, dijo: “Estamos avanzando con el proceso de judicialización con nuestra Policía Judicial y la Fiscalía. «Estamos evaluando las diferentes hipótesis y esperamos que con las recompensas de hasta 50 millones de pesos, los caleños nos ayuden a identificar a los responsables de los homicidios ocurridos ayer y hoy».
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de la Nación.
Otras noticias:
Condenado por asesinato amenazó a la familia de la víctima. Foto: