Habrá cierres parciales hasta mediados de 2026.
– Tinta clara
noviembre 15, 2025
0
La Alcaldía de Medellín, a través del Ministerio de Movilidad, anunció el inicio de un plan de mantenimiento integral del sistema de escaleras mecánicas de la comuna 13,
La Alcaldía de Medellín, a través del Ministerio de Movilidad, anunció el inicio de un plan de mantenimiento integral del sistema de escaleras mecánicas de la comuna 13, Ubicado en los barrios Las Independencias 1 y 2.
El proceso, que comenzará este mes y se extenderá hasta mediados de 2026 —según las primeras proyecciones— busca garantizar la operación segura y eficiente de este trabajo el cual se ha consolidado como un referente de movilidad urbana y atracción turística en la capital de Antioquia.
Las escaleras mecánicas se han convertido en un ícono turístico de Medellín. Foto:Jaiver Nieto/El Tiempo
El sistema, que completa 13 años de funcionamiento continuo con turnos de hasta 16 horas diarias, Se someterá a una intervención preventiva que incluye la renovación de componentes mecánicos, adecuaciones estructurales y mejoras generales.
Las escaleras, que actualmente son mundialmente conocidas como un símbolo de transformación social en la que alguna vez fue una de las comunas más violentas de Medellín, Reciben más de 10.000 visitantes diarios y benefician a más de 12.000 habitantes del sector.según las cifras promedio registradas por la ciudad.
La Secretaría de Movilidad, encabezada por el secretario Pablo Ruiz, indicó que Los trabajos se realizarán por etapas y con cierres parciales para minimizar el impacto en la movilidad peatonal. Del Asimismo, el secretario indicó que las escaleras físicas que se encuentran al lado de las eléctricas permanecerán habilitadas con el fin de garantizar la circulación segura de residentes y turistas.
Cada día, desde hace 13 años, las escaleras funcionan durante 16 horas sin parar. Foto:Javier Nieto
Ruiz también explicó que la intervención responde a la necesidad de asegurar la vida útil del sistema y mantener su funcionamiento en condiciones adecuadas. “Las escaleras mecánicas tienen valor funcional y social para la comunidad. Su mantenimiento es fundamental para preservar un proyecto que se ha consolidado como parte del paisaje urbano y del tejido turístico de Medellín.”, aseguró el recién nombrado secretario.
Intervención en dos etapas
El plan de intervención se desarrollará en dos momentos. La primera etapa está prevista para finales de 2025 e inicios de 2026, e incluye mantenimiento de motores, reductoras y cambios de aceite. Esta primera fase también incluirá la instalación de cerramientos laterales para evitar la acumulación de basura en los equiposun problema que se ha convertido en un dolor de cabeza frecuente y que ha ido afectando el funcionamiento de las escaleras.
Las intervenciones en las escaleras ya han comenzado y se prolongarán hasta mediados de 2026. Foto:Alcaldía de Medellín.
Simultáneamente, Las mejoras de ubicación se realizarán entre noviembre y diciembrecon trabajos en el talud situado bajo el tramo 6, la construcción de una caja de drenaje en el viaducto y otras adaptaciones.
La segunda fase se desarrollará durante 2026 y será la etapa con las intervenciones más detalladas, como el cambio de la cadena de paso y el sistema de tracción del pasamano. También se sustituirán rodamientos, ruedas e interruptores de seguridad.. Finalmente, la intervención de este ícono turístico de la ciudad concluirá con una Mantenimiento estructural de la plataforma metálica de la escalera.
Este plan integral fue diseñado para garantizar que El sistema continúa funcionando de manera eficiente y segura, considerando el desgaste acumulado por más de una década de uso intensivo.
La administración distrital informó que se realizarán cierres parciales durante las obras. Foto:Alcaldía de Medellín.
En esa línea, precisamente, la administración distrital destacó que desde su lanzamiento, en diciembre de 2011, Las escaleras han funcionado como solución de movilidad para zonas de difícil acceso y, a la vez, como punto de interés para visitantes nacionales e internacionales.
La Secretaría de Movilidad informó que Se ofrecerá orientación permanente a la comunidad durante la ejecución de las obras y pidió comprensión por los inconvenientes que puedan surgir. Las autoridades insistieron en que las intervenciones son necesarias para mantener la calidad del servicio y preservar este elemento que ha contribuido al desarrollo social y económico de la comuna 13.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Condenado por asesinato amenaza a la familia de la víctima. Foto: