SIC define y acepta fusión de Tig y Movistar, pero aún no se conocen las condiciones de las empresas
– Tinta clara
noviembre 14, 2025
0
La SIC aprobó la integración de Tig y Movistar, aunque aún no reveló las condiciones que aplicará al nuevo operador, decisión que mantiene en alerta al sector y
La SIC aprobó la integración de Tig y Movistar, aunque aún no reveló las condiciones que aplicará al nuevo operador, decisión que mantiene en alerta al sector y reaviva las advertencias de WOM sobre el riesgo de un duopolio que podría concentrar más del 90% del mercado móvil en Colombia.
La decisión llega tras un proceso que duró más de diez mesess, en el que la autoridad recibió observaciones de actores clave como Claro, Directv, ETB, CRC, organizaciones de internautas y WOM, uno de los más fuertes opositores a la integración.
Durante la fase de participación, WOM advirtió que la fusión podría «reconfigurar el mercado móvil colombiano hacia un duopolio», dejando a Claro y al eventual operador Tigo-Movistar con más del 90% de la participación nacional.
El operador cree que la unión generaría riesgos como aumentar los precios al usuario final, reducir la cobertura y ampliar la brecha digital en zonas vulnerables, especialmente las rurales. Además, insiste en que cualquier aprobación debe ir acompañada de condiciones estrictas que garanticen que los operadores más pequeños puedan competir en igualdad de condiciones.
LEER TAMBIÉN
La Resolución 94169 indica que la SIC examinó detalladamente la integración y que el proceso incluyó solicitudes de información técnica, análisis de mercado y revisión de riesgos como el posible intercambio de información sensible entre operadores, el impacto competencia de operadores virtuales, incentivos para modificar las condiciones de roaming nacional y posibles impactos en la cobertura y calidad de los servicios móviles
Si bien la autoridad competente confirmó que la operación fue aprobada con ciertas condiciones, aún no ha anunciado públicamente las medidas específicas que deberán cumplir Tigo y Movistar.
Aquí está la resolución.
El debate reavivado por WOM también tiene relación con la postura pública del presidente Gustavo Petar, quien afirmó en octubre que la SIC tiene instrucciones de «atacar a todas las formaciones monopólicas y cárteles del mundo empresarial colombiano». El operador, que ahora evalúa su participación en Colombia, aprovechó ese mensajeInsistir en que la integración debe evitar una concentración excesiva del mercado o establecer reglas que mitiguen sus efectos.
Por ahora, el sector está a la espera de que la SIC anuncie los detalles de las condiciones. Lo que establezca el gobierno será decisivo definir si la fusión se traduce en mayor inversión y desarrollo de infraestructuras como defendieron Tigo y Movistar durante el proceso o, por el contrario, profundiza las preocupaciones sobre la competencia y la igualdad de acceso a la conectividad.
Mientras tanto, persiste la incertidumbre, el sector de las comunicaciones El país ya sabe que la fusión ha sido aprobada.pero aún no sabe bajo qué reglas debe operar el segundo actor del mercado colombiano de telefonía móvil.