Miedo a un cilindro en plena carretera a Buenaventura, por lo que fue cerrada; ¿Fue una bomba? Autoridades explican lo sucedido
– Tinta clara
noviembre 13, 2025
0
Un cilindro de gas pintado con Los colores de la bandera colombiana estaban en medio del camino entre Cali y Buenaventura, en el paso que conduce de Loboguerrero
Un cilindro de gas pintado con Los colores de la bandera colombiana estaban en medio del camino entre Cali y Buenaventura, en el paso que conduce de Loboguerrero al municipio de Dagua.
el descubrimiento
Miedo a una extraña bombona de gas en medio del camino a Buenaventura. Foto:video
El hallazgo se produjo durante las primeras horas de este 13 de noviembre, generando temor de que se tratara de un explosivo colocado en este sector por alguno de los grupos armados ilegales que tienen presencia allí. Uno de ellos es el frente disidente ‘Jaime Martínez’, al mando de ‘Iván Mordisco’. Otro es el Eln y uno más, la ‘Segunda Marquetalia’, también formada por disidentes.
El cilindro, al parecer, fue colocado horas antes del amanecer, en plena vía. Fue entre los dos carriles. En imágenes grabadas se observa que sería de noche o madrugada.
Algunos de los conductores redujeron la velocidad al ver el dispositivo. «Da miedo porque pensé que era un explosivo. No continué. «Me detuve porque tenía miedo de que fuera una bomba», dijo un conductor.
Según la Policía del Valle, la vía permaneció cerrada durante las primeras horas, mientras se verificaba el contenido de la extraña pipeta de gas.
La institución agregó que tras examinar el cilindro no encontraron explosivos. No contenía nada, fue el informe de la Policía del Valle. Por ello se restableció el paso de vehículos hacia la ciudad portuaria del Valle del Cauca.
Vía Buenaventura. Foto:Iusef Samir Rojas
Más de una decena de cierres de vías a Buenaventura por bloqueos e incineración de vehículos en 2025
Según un informe de la Cámara de Comercio de Buenaventura y Buenaventura Como Vamos, Entre el 6 de marzo y el 4 de julio se registraron 10 bloqueos en esta vía y casi siempre en los mismos puntos, como La Delfina, así como en el sector La Víbora y en Loboguerrero, distrito de Dagua.
El primer bloqueo de este año Fue en las cercanías del poblado de Loboguerrero, en Dagua, que está en el mismo corredor vial hacia Buenaventura. Sucedió el 6 de marzo. El segundo ocurrió el 13 de ese mes, también en Loboguerrero.
El tercero fue el 20 de marzo. una protesta del gremio del servicio de transporte público en el casco urbano de Buenaventura.
El cuarto bloqueo Tuvo lugar en el sector conocido como El Gallinero, en el ingreso a la ciudad de Puerto Vallecaucana, el pasado 9 de abril.
el 5 de mayo Comuneros de las juntas comunitarias de poblaciones afro se unieron a indígenas de una minga en Cisneros y La Delfina.
Los días 19 y 20 de mayo, Mineros de la localidad de Zaragoza, también en Buenaventura y donde hay explotación ilegal de oro, salieron a protestar contra operativos de la Fuerza Pública.
el 28 de mayo Regresó el bloqueo a El Gallinero. Esto último estuvo relacionado con el reclamo de líderes comunitarios de los corregimientos 8 y 9 por el pago de indemnizaciones por daños ambientales de aproximadamente 200.000 millones de pesos por la construcción de una central hidroeléctrica hace dos décadas. Hablan de 24 años, concretamente. Estas comunidades afirmaron que más de 1.600 personas se encuentran a la espera de esta indemnización.
El 5 de junio, El octavo bloqueo del año se debió a una minga indígena. El 27 de junio, los mineros protestaron nuevamente en la carretera y el 4 de julio la vía fue cerrada debido a ataques e incineración de tractocamiones por parte de insurgentes del ELN.
El 14 de octubre Manifestantes de La Delfina y La Víbora protestaron porque exigían tierras, así como la ampliación del fondo especial del Icetex para que las comunidades negras puedan recibir ayudas y así tener la posibilidad de una educación superior.