Saturday , 20 May 2024
Tecnología

El telescopio más grande del hemisferio norte busca un hogar. Y Canarias acaba de tomar la delantera – Tinta clara

  • noviembre 12, 2025
  • 0

España está cada vez más cerca de tener en su territorio el telescopio más potente de todo el planeta, el Telescopio Teinta Metro (TMT). Su ubicación puede ser

El telescopio más grande del hemisferio norte busca un hogar. Y Canarias acaba de tomar la delantera

 – Tinta clara

España está cada vez más cerca de tener en su territorio el telescopio más potente de todo el planeta, el Telescopio Teinta Metro (TMT). Su ubicación puede ser finalmente la isla de La Palma en Canarias, la que durante muchos años ha sido el ‘plan B’ de emergencia, por si la idea original de tenerla en Estados Unidos fracasara. Y al final, gracias a un gran conjunto de factores desencadenantes, La Palma está ganando mucha fuerza.

Un cambio de dirección. Él uso original del TMT estaba destinado Volcán Mauna Kea en Hawái. Pero es un plan que quedó paralizado debido al rechazo de las comunidades nativas, quienes consideran este un lugar sagrado. Aunque no es sólo ‘culpa’ de los nativos, sino también de Los recortes que ha hecho la administración Trump. destinado a la investigación y a la ciencia en general.

Ante esta situación, España se ha ofrecido a acoger el proyecto en La Palma según ha anunciado el TMT International Observatory LLC en su sitio web. En este caso, agradece al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el ofrecimiento realizado de se comprometen a invertir 400 millones de euros instalar este telescopio en el Observatorio del Roque de los Muchachos.

Los próximos pasos se centran en desarrollar junto con el Ministerio una «hoja de ruta detallada hacia la posible realización del TMT en el Observatorio del Roque de los Muchachos», con el objetivo de que este proyecto avance en esta ubicación.

La importancia de La Palma. El Observatorio del Roque de los Muchachos alberga ya instalaciones de renombre mundial como el Gran Telescopio de Canarias (GTC), que es el telescopio óptico y de infrarrojo cercano más grande del planeta. Además, participa en proyectos de nueva generación como los telescopios Cherenkov, dedicados a la observación de rayos gamma de alta energía.

Y esto es algo que quiso recordar la propia ministra de Ciencia, Diana Morant, quien a través de desde tu cuenta X ha celebrado este avance como el paso necesario para convertir «el cielo canario en el principal observatorio del hemisferio norte».

Por qué es importante. El TMT no es un proyecto cualquiera: en su construcción participan algunas de las organizaciones científicas más influyentes del planeta, como el Instituto Tecnológico de California (Caltech) o la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), que representa a más de 40 entidades académicas de todo el mundo.

Más allá de esto, también hablamos de que el TMT sea uno de los tres telescopios de referencia a nivel global junto con el Extremely Large Telescope (ELT) en Chile o el Giant Magellan Telescope (GMT) que se está desarrollando en el desierto de Atacama.

Su espejo de 30 metros de diámetro, formado por 492 segmentos hexagonales, lo convertirá en una herramienta clave para explorar exoplanetas, agujeros negros, materia oscura y la formación de las primeras galaxias, con una resolución diez veces superior a la del Hubble.

Impacto político. Más allá del potencial astronómico, acoger el TMT supondría para España un salto de escala en su presencia en la investigación internacional, reforzando el papel del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) como socio estratégico en proyectos científicos globales y atrayendo talento e inversión tecnológica.

Imágenes | Alin Corneliu

En | Qué telescopio comprar para disfrutar de las noches y las estrellas: 20 telescopios, binoculares, gadgets, accesorios y más