Continúa la temporada de lluvias en Antioquia. Si bien durante la semana pasada las precipitaciones disminuyeron considerablemente respecto a los días anteriores, a inicios de la segunda semana
Continúa la temporada de lluvias en Antioquia. Si bien durante la semana pasada las precipitaciones disminuyeron considerablemente respecto a los días anteriores, a inicios de la segunda semana de noviembre regresaron las lluvias, y en el caso de Pueblorrico, municipio del suroeste antioqueño, fueron premisa de una emergencia.
En las últimas horas, el Departamento Administrativo de Gestión de Riesgos de Antioquia (Dagran) informó que en horas de la mañana, desde el comité municipal de gestión de riesgos de Pueblorrico, informaron la ocurrencia de una serie de movimientos masivos en la zona rural del municipio.
El Dagran está presente en la zona del incidente. Foto:Cortesía de Gabriel Villa.
Este fenómeno fue producto de las fuertes lluvias que azotaron el municipio durante la noche anterior.. Según informó el director a cargo de Dagran, Carlos Mario Zuluaga Gómez, estos movimientos masivos tuvieron un impacto particular en cinco puntos del territorio rural, lo que resultó en la muerte de tres personas.
LEER TAMBIÉN
Movimiento de masas en Pueblorrico
Además, el director Zuluaga reveló que en medio de este incidente, dos personas más resultaron heridas. Desde Dagran informaron que los cuerpos de los tres fallecidos ya fueron rescatados.
De igual manera, Carlos Mario Zuluaga indicó: «Desde este momento activamos el Departamento Administrativo de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Antioquia con todas las instituciones, la secretaria de Infraestructura Física con maquinaria amarilla para despeje de vías, que ya hace presencia, equipos técnicos con geólogos e ingenieros, acompañados de Corantioquia para todo lo que tiene que ver con la evaluación y las circunstancias que se vayan presentando. «Con los bomberos de los municipios cercanos a Pueblorrico y todo el apoyo de las instituciones locales estamos tratando de superar esta situación».
Las fuertes lluvias de la noche anterior provocaron múltiples movimientos masivos. Foto:Cortesía.
Los puntos afectados por las lluvias y posteriores movimientos masivos, según la información preliminar proporcionada por Dagran, se ubican en los senderos Sevilla, Galilea, Los Gómez, Santa Bárbara y El Cedrón. Según dio a conocer el director de la entidad, en el afán de agilizar los trabajos correspondientes en la zona, se articuló Los bomberos de los municipios de Tarso y Venencia para apoyar los trabajos. adelantado por el cuerpo de bomberos local.
LEER TAMBIÉN
Las víctimas de la emergencia
Unas horas después de que se registrara el incidente y Los cuerpos de los tres fallecidos fueron rescatados, El alcalde del municipio de Tarso reveló la identidad de una de las víctimas.
En un mensaje de condolencias, desde Tarso expresaron: “La Administración Municipal de Tarso lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestro Estudiante de Derecho del Tecnológico de Antioquia, María Verónica Mesa Agudelo. Extendemos nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros en este momento de inmenso dolor. Los acompañamos y abrazamos con solidaridad».
María Verónica Mesa Agudelo fue una de las víctimas fatales tras el incidente. Foto:Alcaldía de Tarso.
Asimismo, se conoció que las otras dos víctimas fueron La pareja romántica de Mesa.cuya identidad aún no ha sido revelada, y un recolector de cafe quien fue enterrado por la montaña mientras trabajaba en el el pueblo El Cedrón.
En el marco de la emergencia, el director de Dagran hizo un llamado a los habitantes de la región: «Esta temporada de lluvias sigue latente en nuestro departamento“Estemos atentos a los ríos, a los movimientos cuando comience la detección, para hacer una detección temprana de este riesgo y que no tengamos más sucesos que lamentar”.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Panorama de las telecomunicaciones en el país. Foto: