El Gran Premio Rotax del Caribe 2025 convierte a la ciudad en la capital del street karting
– Tinta clara
noviembre 11, 2025
0
Barranquilla se prepara para recibir, por segundo año consecutivo, el Gran Premio Rotax Caribbean Electrolit, una competencia que no sólo destaca por su nivel técnico, sino por su
Barranquilla se prepara para recibir, por segundo año consecutivo, el Gran Premio Rotax Caribbean Electrolit, una competencia que no sólo destaca por su nivel técnico, sino por su escenario: el Gran Malecón, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad. Del 14 al 16 de noviembre, este corredor turístico se convertirá en una pista de carreras de 900 metros, diseñada con 12 curvas y rectas que permiten llegar velocidades de hasta 115 km/h.
LEER TAMBIÉN
El trazado cumple con los estándares internacionales de karting y se ha consolidado como el único circuito de street kart en Colombia, lo que le da un carácter único dentro del calendario deportivo nacional. La pista se adapta al entorno urbano sin perder exigencias técnicas, lo que representa un desafío tanto para los pilotos como para los organizadores.
Barranquilla como epicentro del deporte automovilístico: pilotos de siete países y categorías para todas las edades
La elección de Barranquilla como sede no es casual. La ciudad ha demostrado capacidad logística, vocación turística y una creciente cultura deportiva que apoya eventos de gran escala. El Gran Premio no es sólo una competencia de alto nivel, sino también una oportunidad para proyectar a Barranquilla como un referente del turismo deportivo en Colombia.
Este corredor turístico se convertirá en una pista de carreras de 900 metros. Foto:alcaldia de barranquilla
Según el Secretaría Distrital de Recreación y DeportesSe espera la llegada de más de 6.000 asistentes a lo largo de los tres días, entre conductores, equipos técnicos, familiares y público en general. Esto representa un impacto directo en sectores como la hostelería, gastronomía, transporte y comercio local.
La edición 2025 contará con la participación de 143 pilotos provenientes de Colombia, Perú, Ecuador, México, Chile, Canadá y Aruba, distribuidos en categorías que cubren desde la infancia hasta la edad adulta:
Júnior Max (12 a 16 años)
Senior Max (14 años en adelante)
DD2 Max y DD2 Elite (a partir de 14 años)
DD2 Super Master (42 años y mayores)
Cada categoría tiene sus propios requisitos técnicos y reglamentarios, y todas compiten por un objetivo común: clasificar los Campeonato Mundial de Kart en Bahreinque se celebrará en diciembre junto al circuito de Fórmula 1. Colombia ya aseguró la participación de cinco conductores, lo que demuestra el nivel competitivo del campeonato nacional.
La edición de 2025 contará con la participación de 143 pilotos de siete países diferentes. Foto:alcaldia de barranquilla
Las entradas están disponibles a través de la plataforma. TuBoleta.comcon precios que varían dependiendo del día y ubicación que van desde $10.000 hasta $500.000 COP o paquetes para 3 dias desde $45.000 hasta $600.000 COP.
Las áreas habilitadas incluyen Tribuna General, Curva 1, Zona Mixta y Plataforma VIP. Además, El acceso a la zona de Bocas del Río del Gran Malecón será gratuitoaunque la entrada al circuito estará restringida por motivos de seguridad.
Barranquilla y karting: una relación que se fortalece
El Gran Premio no se limita al deporte. Es también una experiencia urbana que involucra a la ciudad en su conjunto. Durante el evento, el Gran Malecón se convierte en un espacio para reunionescon actividades complementarias como exhibiciones de autos, áreas gastronómicas, música en vivo y espacios para niños.
La organización ha trabajado en coordinación con las entidades distritales para garantizar la seguridad, movilidad y accesibilidad del evento. El objetivo es que tanto barranquilleros como visitantes puedan disfrutar de una jornada deportiva sin contratiempos.en un entorno que combina naturaleza, infraestructura y cultura ciudadana.
Cada categoría compite por el objetivo de clasificarse para el Campeonato Mundial de Kart en Bahréin. Foto:alcaldia de barranquilla
La realización del Gran Premio en Barranquilla no sólo posiciona a la ciudad como lugar de eventos internacionalespero también fortalece su vínculo con los deportes de motor. El karting, tradicionalmente asociado a etapas cerradas, encuentra en el Gran Malecón una nueva forma de conectar con el público, Integrar el deporte en el paisaje urbano.
LEER TAMBIÉN
Este tipo de iniciativas también abre la puerta a procesos de formación deportiva, especialmente entre niños y jóvenes, quienes pueden ver el karting como una disciplina accesible y apasionante. La presencia de categorías infantiles y juveniles refuerza el mensaje de que El deporte comienza temprano y Barranquilla puede estar lista para promoverlo.
Quizás también te interese:
Benedetti comenta sobre la orden de registro. Foto: