La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad de este municipio del sur de Nariño promueve campañas de concientización sobre el cuidado de los animales y el manejo seguro de los fuegos artificiales.
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana sobre el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente, la Alcaldía de Ipiales desarrolló jornadas de capacitación que buscan consolidar una cultura de respeto, responsabilidad y convivencia pacífica en la comunidad.
El Departamento Administrativo de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Alcaldía de Ipiales realizó recientemente una serie de actividades de capacitación encaminadas a fortalecer la conciencia ciudadana sobre el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente. Estas acciones son parte de la estrategia institucional para construir una ciudad más responsable, solidaria y respetuosa con todas las formas de vida.
En este contexto, se realizaron capacitaciones sobre el Decreto 060 de 2025, norma que regula la Tenencia Responsable de Animales de Compañía. La jornada, dirigida a estudiantes de la Institución Educativa Las Lajas, permitió reflexionar sobre el papel de cada ciudadano en la protección y cuidado de los animales domésticos.
Encuentros Pedagógicos
Durante el encuentro, los jóvenes participaron de actividades educativas donde se abordaron temas como nutrición adecuada, cuidados veterinarios, la importancia del cariño y la necesidad de brindar espacios seguros para las mascotas.
El mensaje central de la capacitación fue claro: los animales no son objetos, sino seres sintientes que merecen respeto, cuidado y protección. Promover la tenencia responsable no sólo garantiza su bienestar, sino que también contribuye a mejorar la convivencia en los hogares y en la comunidad, previniendo el abandono, el abuso y la propagación de enfermedades.
Paralelamente, en el marco de la campaña “Mejor Sin Pólvora”, se realizaron jornadas de sensibilización con estudiantes de primaria y secundaria. Las actividades se centraron en alertar sobre los peligros del uso de pólvora durante las festividades de fin e inicio de año.
Responsabilidades
Se destacó que la manipulación de estos dispositivos pone en riesgo la integridad de los niños, quienes representan la mayoría de las víctimas de quemaduras, y también afecta gravemente a los animales domésticos, que sufren miedo, desorientación y daños auditivos debido al ruido.
Estas jornadas se consolidaron como espacios de reflexión y aprendizaje, donde se promovió la prevención y la educación ambiental como herramientas clave para construir celebraciones más seguras, libres de pólvora y respetuosas con la vida.
Con estas acciones, el municipio de Ipiales reafirma su compromiso con la protección animal, la seguridad ciudadana y el cuidado del medio ambiente, pilares fundamentales para avanzar hacia una comunidad más consciente, empática y compasiva.
De izquierda a derecha los estudiantes Sol Ayalen, Beltrán Pantoja, Sara Nicol Yaguapaz Taquez y Damián Ruiz Pinchao, durante la jornada en Ipiales.
106