Fiscalía investiga al exalcalde de Valledupar por irregularidades en la Casa en el A
– Tinta clara
noviembre 9, 2025
0
La Fiscalía General abrió un nuevo capítulo en la larga historia de retrasos, sobrecostos y quejas del parque Casa en el aireen valledupar. El ente de control formuló
La Fiscalía General abrió un nuevo capítulo en la larga historia de retrasos, sobrecostos y quejas del parque Casa en el aireen valledupar.
El ente de control formuló un pliego de cargos contra el exalcalde Mello Castro González, el exsecretario de Obras Públicas, Carlos Alberto de la Ossa Lacouture, y el interventor del contrato, Carlos Andrés Losada Contreras, por un presunto perjuicio patrimonial por más de 258 millones de pesos durante la primera etapa del proyecto.
Según la investigación, el auditor habría aprobado análisis de precios unitarios con sobrecostos injustificados y presentado un informe final que sirvió de sustento para la liquidación unilateral del contrato, sin advertir las irregularidades. Por su parte, De la Ossa Lacouture, como autorizador del gasto, habría reconoció los sobrecostos a favor del contratista, mientras que el exalcalde Castro, a pesar de delegar funciones, no ejerció control ni vigilancia sobre las decisiones tomadas.
La Fiscalía Cuarta Delegada para Contrataciones del Estado calificó la conducta comoLos tres investigados como muy graves por la vía de falta muy grave.
Un proyecto entre ilusión y escándalos
La Casa en el Parque del Aire nació en 2018 como un homenaje al maestro Rafael Escalona y su icónica canción. El entonces alcalde Agostoo Ramírez Uhía lo presentó como una obra que promovería el turismo y la cultura vallenata. Sin embargo, siete años después, el monumento sigue inacabado y apenas está completo en un 70%.
Mello Castro González, exalcalde de Valledupar. Foto:Redes sociales
El trabajo comenzó con un inversión inicial de 6,398 millones de pesos del Sistema General de Regalías y un plazo de ejecución de once meses. Hoy su coste supera los 9.295 millones, tras varias ampliaciones presupuestarias y cambios en su ubicación por falta de licencia de construcción.
El alcalde Mello Castro, quien recibió la obra a medio construir en 2020, anunció su reactivación, pero enfrentó múltiples dificultades administrativas y presupuestarias. La actual administración espera entregarlo a finales de octubre, aunque los vallenatos mantienen sus reservas.
Pleitos, sobrecostos y un monumento que no despega
El entramado judicial de la Casa en el Aire ha afectado a dos administraciones municipales. En 2023, la Fiscalía imputó al exalcalde Ramírez Uhía, a varios exfuncionarios y a contratistas por presunto perjuicio por más de 3.000 millones de pesos. Entre los capturados se encuentran los exsecretarios de Obras Juan Pablo Morón y Jorge Maestre, y el interventor Carlos Losada, hoy nuevamente vinculados por la Procuraduría General de la República.
El proyecto ha estado marcado por sobrecostos y denuncias judiciales. Foto:Archivo EL TIEMPO
Según la Fiscalía, durante la ejecución se recolectaron 2.290 metros cúbicos de hormigón, pero los proveedores reportaron el despacho de sólo 1.596,5. “Se sobrefacturaron 693,79 metros cúbicos, lo que representa un exceso de pago de más de 3.000 millones de pesos”, indicó el organismo acusador.
El municipio, además, habría pagado el 89% del valor total del contrato, pese a que la obra no está terminada.
El parque está ubicado al pie del cerro Hurtado, declarado reserva ecológica y zona patrimonial de Valledupar. lo que generó críticas de los ambientalistas desde el principio.
La estructura, según el Ministerio de Obras, estaría lista a finales de este año.
Sin embargo, los órganos de control mantienen abiertas las investigaciones y aún no se define la responsabilidad final de los exfuncionarios.
Mientras tanto, los vallenatos esperan que la Casa en el Aire deje de ser un símbolo de promesas incumplidas y finalmente se convierta en un espacio que honrar la memoria de Escalona y la identidad de sus gentes.
Puede que te interese
Prevención del embarazo adolescente | tengo el remedio para ti Foto: