Colombia y China abren negociaciones para llegar a un acuerdo comercial
– Tinta clara
noviembre 8, 2025
0
La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, inauguró el stand de Colombia en la octava edición de la Exposición Internacional de Importaciones celebrada en Shanghai
La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, inauguró el stand de Colombia en la octava edición de la Exposición Internacional de Importaciones celebrada en Shanghai (China), feria donde Colombia participa como invitado de honor. Además de esto, acordó iniciar grupos de trabajo para alcanzar un acuerdo comercial con el gigante asiático.
LEER TAMBIÉN
Ministra de Comercio, Industria y Turismo Diana Marcela Morales en feria en China. foto:Ministerio de Comercio
«Reafirmamos nuestra voluntad de construir un futuro común con China. Esta es una relación bilateral que cada año se profundiza, en la que el comercio, las inversiones y la cooperación técnica se convierten en verdaderos puentes de desarrollo”, afirmó la ministra en su discurso inaugural en el pabellón de Colombia.
Total en exposición Participaron 29 empresas colombianas con una oferta diversa en sectores como alimentos, café, cosméticos y proteínas animales. Esta participación fortalece la presencia del país en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
“El pabellón de Colombia se consolida como una plataforma estratégica que conecta a los empresarios colombianos con los principales compradores del mercado asiático, impulsando la internacionalización de productos nacionales de alto valor agregado”, puntualizó.
LEER TAMBIÉN
Acuerdos alcanzados con China
Dentro de este espacio, Morales sostuvo un encuentro con el Viceministro de Comercio de la República Popular China, Sheng Qiuping, donde abordaron temas claves de la agenda comercial bilateral, como agilizar los procesos de aceptación sanitaria de carne de pollo y cerdo provenientes de Colombia, procesos que están en curso.
Colombia fue el país invitado de honor en la Exposición Internacional de Importaciones de Shanghai. foto:procolombia
Asimismo, en la reunión se acordó poner en marcha grupos de trabajo para avanzar hacia una Acuerdo de cooperación comercial, económica e inversión entre China y Colombia, el primero en la historia bilateral.
«Estamos abriendo el camino a un acuerdo comercial con una de las principales economías del mundo, Estamos acelerando el acceso de productos agroindustriales colombianos al mercado chino y dando pasos en proyectos de movilidad eléctrica y tecnología que se traduzcan en empleo. industrialización y transferencia de conocimiento», enfatizó el ministro.
En Shanghai, la ministra también visitó el centro de innovación de Huawei y se reunió con el vicepresidente global de asuntos gubernamentales de la compañía, con quien abordó las posibilidades de cooperación en transición energética, movilidad eléctrica, redes inteligentes y digitalización industrial. Entre otros, se acordó la conformación de equipos técnicos binacionales y el perfeccionamiento de proyectos concretos, así como programas de capacitación de talentos colombianos en tecnologías digitales e Industria 4.0.
Ministerio de Comercio foto:Ministerio de Comercio
BYD tendría una planta de producción en Colombia
Asimismo, la ministra mantuvo un encuentro en Zhengzhou con la alta dirección de la multinacional china BYD i Se ha avanzado en la estructuración del proyecto para instalar una fábrica de producción y montaje de vehículos eléctricos en Colombia.
«Se acordó crear una hoja de ruta conjunta que incluya fases, condiciones de inversión y mecanismos de coproducción, transferencia de tecnología, integración de proveedores nacionales y generación de empleo. El anuncio oficial de este proyecto se hará en Colombia, cuando se completen los ajustes al plan de inversiones», dijo el ministro.