Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Así funciona la ventilación forzada – Tinta clara

  • noviembre 8, 2025
  • 0

Llega el frío y las primeras y aterradoras facturas de calefacción. En muchos hogares la pregunta se repite cada año: ¿cómo mantener la casa caliente sin que los

Así funciona la ventilación forzada

 – Tinta clara

Llega el frío y las primeras y aterradoras facturas de calefacción. En muchos hogares la pregunta se repite cada año: ¿cómo mantener la casa caliente sin que los costes se disparen? Y, entre las conversaciones vecinales, ha surgido un término técnico que genera curiosidad (y cierta confusión): ventilación forzada. ¿Qué es exactamente? ¿Es obligatorio? ¿Y por qué se habla tanto de ella últimamente?

Cuando el frío revela los puntos débiles. Con las primeras noches gélidas, la Asociación Española de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) ha lanzado un aviso: un mal aislamiento pasa factura. Según sus datos, un tercio del consumo final de energía en España –y de las emisiones de CO₂– proviene de los edificios, principalmente debido a las necesidades de calefacción y refrigeración. «Cada invierno vemos cómo muchos hogares no están preparados para conservar el calor», afirma su presidente, Miguel Ángel Gallardo.

Pero el ahorro energético ya no depende sólo de una buena calefacción o de poner burletes en las ventanas. En los últimos años, la normativa española y europea ha ido más allá: avanza hacia un modelo de vivienda hermético y eficiente, donde la ventilación deja de ser abrir una ventana «cuando sea necesario» y se convierte en una exigencia técnica y sanitaria.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO)El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece que todas las instalaciones térmicas deben garantizar el bienestar térmico, la higiene y la eficiencia energética. Paralelamente, el Código Técnico de la Edificación (CTE), en su apartado HS3 “Calidad del aire interior”exige que las viviendas dispongan de un sistema que garantice la renovación del aire. Es decir, la ley ya no entiende la ventilación como algo opcional. Lo que cambia es cómo se hace.

Entonces, ¿qué es la ventilación forzada? También conocida como ventilación mecánica, consiste en un sistema que renueva automáticamente el aire del interior mediante ventiladores eléctricos y conductos. A diferencia de abrir las ventanas, estos dispositivos garantizan un flujo constante de aire fresco y expulsan el aire viciado sin perder el calor acumulado.

Según explica el portal especializado Calor y FríoLa normativa CTE vigente exige garantizar una calidad mínima del aire interior, y existen dos métodos posibles:

  • Ventilación híbrida: Combina extracción mecánica y circulación natural cuando las condiciones exteriores lo permiten.
  • Ventilación mecánica forzada: Renueva el aire de forma totalmente controlada mediante equipos eléctricos.

En ambos casos, el objetivo es el mismo: garantizar un aire interior saludable sin desperdiciar energía.

La pregunta clave: ¿es obligatorio? En la práctica, todas las viviendas nuevas o completamente reformadas deben incluir uno de estos sistemas. Si tu casa es antigua no estás obligado a instalarla salvo que hagas una reforma energética o busques una certificación de eficiencia avanzada. Por otro lado, los locales comerciales, oficinas y otros edificios no residenciales se rigen por el RITE, que también exige sistemas de ventilación mecánica para mantener unos niveles mínimos de calidad del aire, clasificados desde IDA 1 hasta IDA 4, según Certicalia.

Es decir, si vas a reformar o construir tendrás que incluir ventilación forzada; Si tu piso es antiguo y no haces ninguna obra, no existe ninguna obligación inmediata.

La otra pregunta aún más importante: ¿precio? Aquí viene la parte que más preocupa. Los precios dependen del tamaño del apartamento, del tipo de sistema y de si incluye recuperador de calor, un dispositivo que utiliza la energía del aire que sale para templar el aire nuevo que entra. Según CerticaliaUn proyecto de climatización y ventilación eficiente puede costar unos 3.700 euros, aunque una instalación básica con recuperación de calor en un apartamento pequeño puede resultar más asequible.

Sin embargo, los expertos destacan que la inversión se amortiza rápidamente gracias al ahorro energético. AFELMA estima que mejorar el aislamiento y la ventilación puede reducir el consumo de calefacción hasta un 80%, además de evitar problemas de humedad y condensación que pueden derivar en costosas reparaciones.

Como recuerdas de otro portal especializadoVentilar en invierno no significa renunciar al confort térmico. Con un buen sistema o unos hábitos sencillos (abrir las ventanas de enfrente durante cinco minutos por la mañana, utilizar extractores en las cocinas o instalar recuperadores de calor) se puede mantener el aire limpio sin que se escape el calor.

Hacia un futuro más eficiente. La ventilación forzada con recuperación de calor es ya uno de los pilares del estándar Passivhaus, que define las viviendas de consumo casi nulo. Ejemplos como la Torre Bolueta de Bilbao o la Casa 135 de Madrid demuestran que estos sistemas no son una moda pasajera, sino una tecnología madura que permite ahorrar energía, mejorar el confort y respirar un aire más limpio.

En palabras de Siber Ventilaciónen poco más de un año, todas las nuevas construcciones deberán ser Edificios de Consumo Casi Cero. La ventilación mecánica, junto con el aislamiento y las energías renovables, serán fundamentales para conseguirlo.

En un invierno donde cada grado cuenta, saber cómo entra y sale el aire de nuestras casas puede marcar la diferencia entre un hogar frío y uno realmente confortable. «El verdadero cambio empieza por los materiales que componen la vivienda», concluye el presidente de AFELMA. Porque un buen aislamiento térmico –y una adecuada ventilación– no sólo ahorra energía: convierte una casa en un espacio más saludable, más confortable y preparado para el invierno.

Imagen | FreePik

| El parche para evitar otro apagón masivo nos va a costar 731 millones de euros. Iberdrola ya ha comenzado a cobrarlo