Así se vive el Black Friday en Colombia
– Tinta clara
noviembre 6, 2025
0
Durante años, el viernes negro Era sinónimo de aglomeraciones, colas interminables y escaparates abarrotados. Las imágenes de centros comerciales llenos y compradores corriendo por las últimas unidades fueron
Durante años, el viernes negro Era sinónimo de aglomeraciones, colas interminables y escaparates abarrotados. Las imágenes de centros comerciales llenos y compradores corriendo por las últimas unidades fueron parte del paisaje de esta jornada mundial de descuentos. Sin embargo, esa realidad ha cambiado. En Colombia el Black Viernes ahora se vive desde la comodidad de un celular o computadora, con un solo scroll.
Del 28 al 30 de noviembre,viernes negro reunirá una vez más las mejores ofertas del país en un solo sitio web,consolidándose como el portal oficial para disfrutar de esta temporada de descuentos sin salir de casa. Tecnología, moda, hogar, viajes, belleza, deportes, entretenimiento y más de 10 categorías estarán disponibles con precios especiales y promociones exclusivas para compras online.
Este cambio de escenario no es casual. En los últimos años, el comercio electrónico en Colombia ha crecido a doble dígito, impulsado por la confianza de los consumidores, las mejoras en los sistemas de pagos digitales y la rapidez en las entregas. Las nuevas generaciones, los nativos digitales, prefieren la inmediatez y la posibilidad de comparar opciones sin perder tiempo. Hoy en día, la emoción del Black Viernes no está en el deseo de llegar primero a una tienda, sino en encontrar la mejor oferta con un clic.
Pasamos de acampar frente a las tiendas a esperar ofertas en nuestros teléfonos. El Black Viernes ya no se mide en pasos, sino en pergaminos
dicen los expertos en consumo digital.
Este fenómeno no sólo ha transformado la forma en que compramos, sino también la forma en que las marcas se preparan para la fecha. Las empresas han reforzado su presencia online, Optimicé la experiencia del usuario y diseñé estrategias personalizadas para cada tipo de comprador.
Las nuevas generaciones prefieren la inmediatez y la posibilidad de comparar opciones. Foto:viernes negro
Además, el Black Viernes se ha convertido en un gran escaparate del comercio nacional. Emprendedores y pequeños comercios han encontrado en esta fecha una oportunidad para dar visibilidad a sus productos, llegar a nuevos clientes y competir en igualdad de condiciones con las grandes marcas.
Los consumidores, por su parte, son cada vez más estratégicos. Planifican sus compras, comparan precios y aprovechan las Beneficios del envío gratuito o programas de fidelización. Y aunque la emoción de comprar sigue intacta, el foco está en hacerlo de forma más inteligente.
Con una oferta que crece año tras año, www.blackfridaycol.com Se posiciona como el punto de encuentro entre compradores y marcas durante estos tres días imperdibles. Este 2025, el Black Viernes promete ser más digital, más diverso y más accesible que nunca, reflejando una nueva era de consumo en Colombia: una donde las grandes ofertas ya no se buscan en las calles, sino en la pantalla.