Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Jeanine Áñez recupera su libertad tras cuatro años de prisión: la Corte Suprema anula su sentencia – EXTRA – Tinta clara

  • noviembre 6, 2025
  • 0

Jeanine Áñez sale de prisión después de más de cuatro años El expresidente de Bolivia Jeanine Áñez recupera su libertad este jueves, tras pasar más de cuatro años

Jeanine Áñez recupera su libertad tras cuatro años de prisión: la Corte Suprema anula su sentencia – EXTRA

 – Tinta clara

Jeanine Áñez sale de prisión después de más de cuatro años

El expresidente de Bolivia Jeanine Áñez recupera su libertad este jueves, tras pasar más de cuatro años y medio en prisión por un presunto golpe de Estado.

Áñez fue vista saliendo de la cárcel de mujeres en Pazdonde se encuentra detenida desde 2021. Su salida fue ordenada por el Corte Suprema de Justiciaque anuló su sentencia de 10 años de prisión.

Nunca hubo un golpe de estado.. “Nunca me arrepentiré de haber servido a mi país”, dijo Áñez frente al penal, usando un altavoz y acompañada de familiares y simpatizantes.


El Tribunal Supremo anula la sentencia

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Romer Saucedoordenó su liberación inmediata el 5 de noviembre de 2025tras declarar nulo el fallo que la condenó por “resoluciones contrarias a derecho”.

De 58 años y abogada de profesión, Áñez fue acusada de asumir ilegalmente la Presidencia en 2019, tras la renuncia de Evo Morales. Su sentencia había sido dictada en 2022.

“Ha sido un momento muy duro, muy doloroso, pero aprendí la fuerza de la resiliencia”, dijo emocionada al reunirse con su familia.


Crisis política de 2019 y ascenso al poder

El caso de Áñez se remonta a elecciones 2019en el que Morales fue reelegido en medio de acusaciones de fraude. Protestas masivas provocaron su dimisión y salida del país.

En ese contexto, Áñez—entonces segundo vicepresidente del senado— asumió la Presidencia interina de Bolivia el 12 de noviembre de 2019durante una sesión legislativa sin la participación del partido gobernante.

Su gobierno, que duró hasta 2020, fue reconocido por algunos sectores como legítimo y por otros como resultado de un golpe de Estado.


“No hubo golpe, hubo fraude”

Durante su liberación, Áñez reiteró que su caso una injusticia política. «Lo que hubo fue fraude electoral. Los bolivianos defendimos el derecho a que se respete el voto», afirmó.

La expresidenta agradeció el apoyo recibido y aseguró que seguirá defendiendo su inocencia. Su liberación reaviva el debate sobre la polarización y la independencia judicial en Bolivia.

34