Presunto abuso infantil revive alerta sobre protección de menores en Atlá
– Tinta clara
noviembre 6, 2025
0
La Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a un hombre de 32 años en plena vía Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, acusado de cometer delitos sexuales y
La Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a un hombre de 32 años en plena vía Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, acusado de cometer delitos sexuales y violencia doméstica agravada.
La orden judicial se emitió en el sector de Los Balcanes, luego de una investigación liderada por el Fiscalía y sustentado en denuncias ciudadanas.
Según el informe oficial, los hechos que dieron origen a la investigación ocurrieron el 26 de octubre en una zona de invasión en la localidad de Juan Mina, en la jurisdicción de Barranquilla. La víctima, hijastra del agresor, es menor de edad de un año y 11 meses. Las autoridades avanzan en la recolección de pruebas para esclarecer la magnitud de lo sucedido.
El detenido fue puesto a disposición de un juez para responder por los delitos de acto sexual con menor de 14 años y relación sexual abusiva con menor de 14 años, ambos en competencia con violencia doméstica agravada.
“El compromiso de la Policía es proteger a nuestros niños y niñas. Rechazamos firmemente cualquier acto de violencia en su contra y seguiremos actuando con rigor investigativo”, declaró el brigadier. General Edwin Urrego Pedraza, Comandante de la Policía Metropolitano de Barranquilla.
Casos que conmueven y exigen respuestas
El reciente caso de Soledad se suma a otro ocurrido en Barranquilla que también generó consternación. En aquella ocasión, vecinos del barrio Villa Anillo Alertaron a las autoridades sobre presunto abuso infantil al interior de una vivienda.
La denuncia fue interpuesta por vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades tras presenciar lo que calificaron como un acto de abuso sexual en contra de la menor. Según los testimonios, los señalados Él es el padrastro de la niña. quien habría sido grabado en video mientras cometía el abuso.
La oportuna denuncia permitió abrir una investigación, que aún hoy continúa bajo la coordinación de la Fiscalía y la Fiscalía. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
General Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Policía
La directora de Primera Infancia y Adolescencia de la Alcaldía de Barranquilla, Patricia Vargas, Señaló que de inmediato se activaron las rutas de atención. “Se brindó apoyo psicológico y social a la familia y se mantiene coordinación con las autoridades competentes para garantizar la protección integral del menor y el debido proceso judicial”, explicó.
En ambos casos, la confidencialidad de la identidad de las víctimas y sus familiares es una prioridad para las autoridades, quienes han insistido en la importancia de no difundir información o contenidos que revictimizar a los menores.
El llamado a la prevención
Los hechos ocurridos en las últimas semanas en el área metropolitana de Barranquilla han provocado un refuerzo de prevención y vigilancia en los sectores más vulnerables.
En Colombia cada día se reportan 46 casos de violencia sexual contra menores. Foto:Mauricio León. Archivo EL TIEMPO
La Policía invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier indicio de abuso o abuso infantil a través de canales oficiales, garantizando confidencialidad y apoyo. “Los informes oportunos son clave para salvar vidas y evitar que estos casos se repitan”, destacó el general Urrego.
Las organizaciones de defensa de la infancia han recordado que el abuso sexual infantil no sólo requiere sanciones penales, sino también una atención integral a las víctimas y educación a las comunidades.