Alias La Mona, líder de ‘El Guayabo’ que usaba a sus hijos para vender droga, fue capturada junto a otras 14 personas en Itagüí
– Tinta clara
noviembre 5, 2025
0
Las autoridades del Área Metropolitana del Valle de Aburrá mantienen una lucha inflexible contra las estructuras ilegales dedicadas a la producción, tráfico y comercio de estupefacientes. En ese
Las autoridades del Área Metropolitana del Valle de Aburrá mantienen una lucha inflexible contra las estructuras ilegales dedicadas a la producción, tráfico y comercio de estupefacientes. En ese orden de ideasEn esta ocasión, la Policía Metropolitana desplegó un complejo operativo para capturar a 15 integrantes del grupo de delincuencia organizada común ‘El Guayabo’.
Esta estructura ilegal concentra su operación en el municipio de Itagüí, al sur del área metropolitana. Luego de una serie de denuncias realizadas por ciudadanos e impulsadas por la administración municipal, se inició un proceso de investigación que duró más de nueve meses, hasta que el operativo de captura se materializó en los primeros días de noviembre.
Así, en coordinación con la Fiscalía General de la República y con la participación de funcionarios de la alcaldía de Itagüí, las autoridades realizaron más de una decena de diligencias de allanamiento y allanamiento en viviendas del barrio que lleva el mismo nombre del GDCO.
Según los trabajos de inteligencia realizados por las autoridades, los integrantes de esta estructura estarían generando ingresos ilegales a través del narcotráfico en Itagüí y otros municipios del sur del Valle de Aburrá.
LEER TAMBIÉN
Operativo contra ‘El Guayabo’
Los integrantes de ‘El Guayabo’ vendían droga en Itagüí. Foto:Suministrado.
Durante los nueve meses de investigación, el método clave para revelar el funcionamiento de esta estructura Era un agente encubierto insertado en el campo para estudiar e identificar el accionar de los integrantes de ‘El Guayabo’.
Durante el desarrollo del operativo, funcionarios de la Sección de Investigación Criminal (Sijin) Realizaron 15 diligencias de búsqueda e incautación simultáneas en la colonia El Guayabo.
Los 15 integrantes fueron capturados en medio de diligencias de búsqueda y allanamiento. Foto:Suministrado.
En medio del proceso fueron capturados alias Casiasquien tenía arresto domiciliario vigente y alias La Monaquien según reveló el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, Involucraba a sus hijos en la comercialización de sustancias estupefacientes y en la recaudación de dinero de las ventas.
Estos dos individuos (‘Casías’ y ‘La Mona’) Serían los principales articuladores de la estructura, encargados del almacenamiento, distribución y venta de estupefacientes. Por otra parte, en el proceso también fueron capturados 13 integrantes de la estructura.
Fueron capturados alias Casias y alias La Mona, coordinadores del GDCO. Foto:Suministrado.
LEER TAMBIÉN
Usó a sus hijos para vender drogas.
Durante el operativo se pudo establecer que la organización generó ingresos ilegales superiores a los 3.300 millones de pesos anuales, producto del narcotráfico.
Según reveló el comandante Castaño, varios de los capturados Presentan antecedentes judiciales por delitos como tenencia ilegal de armas, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
«Entre los capturados se encontraban dos menores de edad, hijos de alias La Mona, quienes fueron instrumentalizados en la comisión de los delitos. Los capturados Se encargaban de la comercialización de estupefacientes en un sector conocido como ‘Los Coches’.‘», reveló Castaño.
La operación se desplegó tras nueve meses de investigaciones y trabajos de inteligencia. Foto:Suministrado.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá también informó: «Los procesados, 14 hombres y una mujer, quedaron a disposición de la autoridad judicial por «los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de estupefacientes y utilización de menores para delinquir.»
Luego de las audiencias preliminares celebradas en los últimos díasSe les impuso una medida de seguridad privativa de libertad en un centro penitenciario.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Gran foro de EL TIEMPO y la Universidad Externado. Foto: