Así será la imponente transformación del estadio Atanasio Girardot de Medellín: costará $650.000 millones y estará listo a finales de 2027
– Tinta clara
noviembre 5, 2025
0
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó los detalles del megaproyecto con el que el estadio Atanasio Girardot tendrá una renovación total. El mandatario aseguró que se trata
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó los detalles del megaproyecto con el que el estadio Atanasio Girardot tendrá una renovación total. El mandatario aseguró que se trata de un proyecto con el que la ciudad tendrá un escenario digno, capaz de albergar finales continentales y de talla mundial.
Así quedará el Estadio Atanasio Girardot de Medellín luego de las obras. Foto:Alcaldía de Medellín
“Este es un proceso que viene de años atrás, porque más que infraestructura física es una cultura del fútbol en paz (…). Este es un regalo a la ciudad y se construirá con recursos 100% públicos.«, explicó el alcalde durante el acto de presentación, realizado en el mismo recinto deportivo, ante ciudadanos de a pie y figuras del deporte como René Higuita y Francisco Maturana.
Así quedará el Estadio Atanasio Girardot de Medellín luego de las obras. Foto:Alcaldía de Medellín
EL TIEMPO pudo establecer que habría cierres parciales inicialmente mientras se ejecutan las obras, sin embargo, la EDU indicó que probablemente se produzca un cierre total en el año 2027 en la fase final de la obra.
La transformación de Atanasio Girardot de Medellín
El nuevo Atanasio Girardot será una estructura circular, blanca y retroiluminada. Su capacidad pasará de 44.000 a 60.000 personas. Además, todas las gradas altas tendrán techos, y no sólo la Occidental, como ocurre actualmente. El proyecto también incluye mejores accesos, modernización de vestuarios y renovación de todos los espacios del estadio.
Las gradas actuales se conservarán y no intervendrán en la obra. El crecimiento estará representado en la construcción de una nueva tribuna, que contará con rampas y estará sostenida por columnas externas. La iluminación será interna, por lo que desaparecerán las torres de energía, y el escenario contará con pantallas internas de 360° para mejorar la visualización.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, muestra cómo quedará el Estadio Atanasio Girardot. Foto:Redes sociales: Fico Gutiérrez
En cuanto a los espacios exteriores, el presidente anunció que las obras incluirán la renovación de 40.000 m² de espacio público alrededor del estadio. «Todo va a cambiar. Tendremos una renovación completa para tener uno de los mejores estadios y hacerlo de clase mundial. También se renovará completamente la cancha, así como los 40.000 m² de espacio público fuera del estadio», dijo Gutiérrez.
El alcalde también destacó el componente social del proyecto. Dijo que los espacios de venta mejorarán y que los vendedores se convertirán en comerciantes formales. Asimismo, recordó que el estadio se había viralizado recientemente por filtraciones de agua y el mal estado de algunas gradas. Ante esto, anunció que, en paralelo a la construcción del nuevo stand, se realizarán las reparaciones necesarias en las áreas existentes.
Así quedará el Estadio Atanasio Girardot de Medellín luego de las obras. Foto:Alcaldía de Medellín
Respecto al cronograma, en los próximos días se iniciarán los trabajos de estudio de suelo y el estadio estaría listo para diciembre de 2027. El costo total será de 650.000 millones de pesos (750.000 millones de pasos, si se cuentan las obras complementarias), de los cuales 70.000 millones ya están listos para el estudio de suelos.
Se espera que la inversión pública sea de 450.000 millones y, con patrimonio autónomo, a través de publicidad, comercio y otras materias, el resto del dinero se podrá amortizar con un préstamo.
El alcalde de Medellín presentó el proyecto de remodelación del estadio Atanasio Girardot. Foto:Alcaldía de Medellín.
Los diseños finales estarán listos en enero de 2026, y en abril de ese año se abrirá la licitación para iniciar las obras entre mayo y junio.
El alcalde también aclaró que durante la ejecución del proyecto el estadio podrá seguir albergando partidos de fútbol y eventos deportivos.