el escaparate del talento local; La agenda académica y cultural se apodera de la Plaza de la Paz
– Tinta clara
noviembre 5, 2025
0
La Feria Internacional del Libro de Barranquilla 2025 (Filbac) abre sus puertas este miércoles con una amplia oferta académica y cultural. En esta edición el talento local será
La Feria Internacional del Libro de Barranquilla 2025 (Filbac) abre sus puertas este miércoles con una amplia oferta académica y cultural.
En esta edición el talento local será protagonista: Escritores, artistas, músicos y creadores barranquilleros expondrán sus obras en esta gran vitrina que celebra el poder de la palabra, las artes y el pensamiento que nacen en esta ciudad soñadora, pujante y creativa.
La Plaza de la Paz se convierte en el corazón de Filbac, mientras el arte se desarrolla en el Fábrica de Cultura, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Pabellón de Cristal del Gran Malecón, con una programación que combina palabra, identidad y transformación social.
El talento barranquillero estará en Filbac 2025 trayendo su arte y su palabra. Foto:Ayuntamiento
Este gran evento, organizado por la Alcaldía de Barranquilla, que cuenta con el apoyo de la Ministerio de Culturas y Gobierno del Atlánticose consolida como una plataforma internacional para el talento local, ofreciendo un espacio para que escritores, artistas y creadores vinculados a los programas y proyectos del Distrito compartan sus obras y experiencias con el público.
El Secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino, Destacó la importancia de esta gran exposición al mundo de nuestro talento: “Una programación robusta de material literario con invitados nacionales e internacionales”.
Una agenda para disfrutar
Dentro de la agenda FILBAC 2025, se destaca la presencia distrital con una agenda diversa de expresiones culturales y académicas, en espacios como:
miércoles 5 de noviembre
Presentación de ganadores del Portafolio de Estímulo en las categorías Cuento y Cuento.
3:00 pm En la Institución Universitaria de Barranquilla IUB.
viernes 7 de noviembre
Muestra de cortos audiovisuales de EDA
6:00 pm – Cubo de Cristal (Auditorio de la Cultura Anfibia).
Sábado 8 de noviembre
8:00 pm – Cubo de Cristal
La segunda edición de Filbac rinde homenaje aEl sociólogo Orlando Fals Borda, en el centenario de su natalicio. Su concepto de sentipensar inspira la programación de este año.
Orlando Fals Borda será homenajeado en Filbac 2025. Foto:Cortesía: FILBAC
Entre los invitados se encuentran Joanne Rappaport, reconocida por sus estudios sobre la obra de Fals Borda y quien llega con el apoyo del Banco de la República; Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinning, voces destacadas del pensamiento y la narrativa caribeña.
Asimismo, el Red de Bibliotecas Públicas de Barranquilla desarrollará bandas de promoción de la lectura para jóvenes y adultos mayores, junto con experiencias significativas de mediación lectora durante la feria, fortaleciendo la relación entre el libro, la comunidad y los espacios culturales de la ciudad.
Ospino afirmó que este será un evento donde el conocimiento será protagonista: “Más de 15 universidades vinculado también, qué bueno que nuestra masa crítica, nuestra masa científica, interactúe con nuestras bibliotecas comunitarias, y qué bueno que los académicos de renombre internacional que allí trabajan puedan juntos contribuir a rescatar una memoria muy importante como la de Orlando Fals Borda”.
El programa incluye charlas, presentaciones de libros, recitales de poesía y talleres creativos. Habrá una sección académica con paneles sobre literatura caribeña, Edición independiente y nuevas narrativas digitales. Además, una franja gastronómica y cultural pondrá en diálogo las cocinas tradicionales con las matronas de Rebolo y las floresademás de demostraciones de danza, teatro y música.
Cada jornada culminará con presentaciones artísticas en vivo y un espacio llamado “Lecturas bajo las estrellas que reunirá a escritores y lectores emergentes en un ambiente nocturno en la Plaza de la Paz.